• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El venezolano migra por hambre

por José Rojas
04/07/2018
Reading Time: 8 mins read
Muchos buscan comida en la basura

Muchos buscan comida en la basura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Muchos buscan comida en la basura

La principal causa que está motivando a los venezolanos a migrar es el hambre, aseguró Jesús Báez. Según un estudio que realizó, 87% de los ciudadanos declaran abiertamente ser pobres por no poder satisfacer las necesidades básicas de su familia.

Báez explicó que el motivo de irse es principalmente buscar la solución en otra nación, “por eso los ciudadanos deciden con gallardía abandonar el calor de sus hogares y del país que los vio crecer, para buscar mejoras fuera de nuestras fronteras y poder apalear tan lamentable situación de sus seres queridos”.

El representante de UNT, dijo que durante el estudio se encontraron las alarmantes cifras que “el 87% de los ciudadanos declaran abiertamente que son pobres por no poder satisfacer las necesidades básicas de su familia como el vestir, educación, salud, recreación y la más básica, la alimentación. El 74% dice que sus ingresos no les alcanza para llevar los alimentos necesarios a su hogar, 50% medio come porque le llega la bolsa o caja del Clap, otro 36% hace cola en los supermercados en búsqueda de los alimentos que tienen subsidio de parte del régimen, y un 14% dice hurgar en la basura para poder comer”.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025
Tags: Trujillo
Siguiente
El Zanjón del Tigre y sus 12 puentes

La Valera oculta | El pan nuestro

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales