• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El turismo interno aumenta un 31 % durante asueto de Carnaval

por Agencia EFE
22/02/2023
Reading Time: 1 mins read
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 feb (EFE).- El turismo interno en Venezuela se incrementó en un 31,32 % durante los cuatro días de vacaciones de Carnaval -cuando se movilizaron 4.200.136 personas-, respecto al mismo período de 2022, informó este miércoles la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«Este año se movilizaron 4.200.136 personas, lo que corresponde, en relación al año 2022, (a) un incremento del 31,32 %. Hay que ver el esfuerzo que significa garantizar la seguridad con tantas personas movilizándose al mismo tiempo», señaló Rodríguez en un balance de esta festividad transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, dijo que hubo una reducción en los accidentes de tránsito en un 41,03 %, y que el uso del transporte aéreo registró un incremento del 5,7 % y el acuático de un 55 %.

Además, indicó que se registraron 112.985.144 transacciones bancarias electrónicas, lo que representa un incremento del 42 %, en comparación con el mismo período del pasado año, cuando se contabilizaron 79 millones.

«Este año, las actividades, las transacciones procesadas por los medios electrónicos de pago se incrementaron un 42 %. En el año 2022, al cierre, (…) tuvimos 79 millones de transacciones. Este año alcanzamos 112.985.144 transacciones, eso supone un 42 % más de transacciones», dijo la funcionaria.

Calificó este incremento como «muy positivo» y subrayó que las cifras de estos carnavales muestran que «hay más actividad económica en el país, porque hay un proceso de recuperación», que aún no alcanza el «máximo».

Por otra parte, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, sostuvo que en Carnaval hubo más de 1.000 traslados en ambulancias y salvaron 11 vidas, sin detallar los sucesos que dieron lugar a estos hechos.

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: CarnavalDestacadoTurismoVenezuela
Siguiente
Taxistas protestan en Colombia contra el alza de combustible y transporte ilegal

Taxistas protestan en Colombia contra el alza de combustible y transporte ilegal

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales