• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El TSJ revisa actas físicas de las elecciones presidenciales

por Agencia EFE
18/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, junto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, junto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 18 ago (EFE).- Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -entre ellos, su presidenta, la chavista Caryslia Rodríguez- acudieron este domingo al Consejo Nacional Electoral (CNE) para revisar las actas físicas de las presidenciales, a fin de continuar el proceso de «validación» de los resultados de estos comicios, en los que el ente electoral proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro, un triunfo cuestionado dentro y fuera de Venezuela.

Según informó el canal estatal VTV, Rodríguez acudió junto a los también miembros del TSJ Inocencio Figueroa y Fanny Márquez, en compañía de peritos y veedores internacionales, para validar que las actas físicas coincidan con las recibidas en la base de datos de los centros nacionales de totalización del CNE, a fin de continuar con el proceso -solicitado por Maduro- para «certificar» los resultados de las presidenciales.

Este procedimiento avanza pese al llamado de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como el de 22 países y la Unión Europea (UE) a que el CNE publique las actas electorales y permita una verificación imparcial de los resultados de las presidenciales.

El sábado, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), organizó movilizaciones dentro y fuera de Venezuela para defender la «victoria» que -asegura- obtuvo su abanderado, Edmundo González Urrutia, según «el 83,5 %» de las «actas» que dice haber recogido a través de testigos y miembros de mesa en las elecciones, documentos que el Gobierno califica de falsos.

González Urrutia fue el único de los 10 excandidatos que no compareció ante el TSJ para el proceso judicial, pues considera que la instancia actuará a favor del chavismo, contrario a lo que dice Maduro, quien asegura que la institución es sólida.

 

 

 

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoResultados CNETSJ
Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

La vulnerabilidad de las presas políticas | Por. Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales