• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El triunfo de Peña en Paraguay frena el avance de la izquierda en la región

por Agencia EFE
01/05/2023
Reading Time: 3 mins read
El presidente electo del Partido Colorado, Santiago Peña, habla desde su sede de campaña tras su victoria, hoy en Asunción (Paraguay). EFE/ Raúl Martínez

El presidente electo del Partido Colorado, Santiago Peña, habla desde su sede de campaña tras su victoria, hoy en Asunción (Paraguay). EFE/ Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 30 abr (EFE).- El contundente triunfo del economista Santiago Peña en las elecciones presidenciales de este domingo en Paraguay supone un freno en el avance de la izquierda en América Latina y consolida el dominio en el poder del conservador Partido Colorado, que en esta jornada aseguró la mayoría en el Senado y las gobernaciones de 15 de los 17 departamentos del país.

A sus 44 años, Peña se impuso ampliamente al liberal Efraín Alegre, candidato de una coalición de diversos partidos de oposición y quien fracasó en su tercer intento de ganar la Presidencia.

Con un 94,74 % de las mesas procesadas y una participación del 63,11 %, Peña y su compañero de fórmula a la Vicepresidencia de la República, Pedro Alliana, sumaron 1.255.104 votos (42,93 %), según los datos del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) .

Por su parte, Alegre alcanzó 785.338 votos en la elección (27,52 %), que se celebró a una sola vuelta.

Una de las sorpresas de la jornada la dio el candidato independiente y antisistema Paraguay Cubas, quien con el respaldo del Partido Cruzada Nacional, consiguió reunir un 22,73 % de apoyo (648.761 votos).

Peña tomará el testigo del actual presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez, también del Partido Colorado, y quien fue antecedido en el cargo por Horacio Cartes (2013-2018), actual líder del Partido Colorado -o Asociación Nacional Republicana (ANR)-, y considerado mentor político del futuro gobernante.

El triunfo de los colorados en Paraguay rompe una tendencia de izquierda que volvió a la región con el triunfo electoral en Chile de Gabriel Boric; en Colombia de Gustavo Petro y más recientemente de Luiz Inácio Lula da Silva.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

Además, ésta es la primera vez desde 2019 que un partido en el poder no es castigado por el electorado, explicó a EFE el director regional del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), Daniel Zovatto.

LLAMADO A LA UNIDAD

En un discurso ante centenares de seguidores del oficialismo, Peña celebró su triunfo, llamó a la unidad y anticipó su intención por atender las desigualdades y asimetrías sociales, sin llegar a mencionar acciones concretas de su futuro Gobierno.

«Convoco a la unidad y al consenso para alcanzar nuestro destino de bienestar colectivo y de prosperidad sin exclusiones. Ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias, para priorizar las causas comunes que nos unen como nación», afirmó.

«Desde mañana -anticipó en otra parte de su declaración- empezaremos a diseñar el Paraguay que todo queremos sin groseras desigualdades ni injustas asimetrías sociales».

El presidente electo del Partido Colorado, Santiago Peña, habla desde su sede de campaña tras su victoria, hoy en Asunción (Paraguay). EFE/ Raúl Martínez

Y agregó que la tarea por hacer «no es para una sola persona o solo para un partido», después «de los últimos años de estancamiento económico, de déficit fiscal, con un preocupante índice de desocupados y el aumento de la pobreza extrema».

La votación de este domingo, en la que casi 4,8 millones de ciudadanos estaban llamados a elegir también a senadores, diputados, gobernadores y concejales, reveló que el Partido Colorado-Asociación Nacional Republicana (ANR) consiguió una mayoría del 43,75 % en la Cámara Alta.

SEGUIR LUCHANDO

El gran perdedor de la jornada fue Alegre, quien ya fue superado en 2013 por Horacio Cartes y en 2018 por Mario Abdo Benítez.

“No vamos a renunciar, no somos de los que nos rendimos. La lucha continúa”, declaró Alegre, en una breve declaración a la prensa realizada desde su residencia en la localidad de Lambaré, vecina a Asunción.

“El mensaje es muy claro, la ciudadanía nos señala claramente que unidos somos mayoría, pero tenemos que estar unidos”, agregó.

El aspirante de la Concertación, un heterogéneo conglomerado político con formaciones de derecha, centro e izquierda, consideró prioritario “avanzar en la búsqueda de fórmulas que permitan seguir luchando”.

Laura Barros

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EleccionesParaguay
Siguiente
Abdo Benítez promete una transición «ordenada y transparente» en Paraguay

Abdo Benítez promete una transición "ordenada y transparente" en Paraguay

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales