• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El temido ¿qué cocinamos hoy? encuentra una respuesta al alcance de la mano

por Agencia EFE
19/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Los fundadores de la aplicación Chef Digitales, Richard Barbera (i) y Macarena Martínez, fueron registrados al posar, durante una entrevista con EFE, en Montevideo (Uruguay). EFE/Santiago Carbone

Los fundadores de la aplicación Chef Digitales, Richard Barbera (i) y Macarena Martínez, fueron registrados al posar, durante una entrevista con EFE, en Montevideo (Uruguay). EFE/Santiago Carbone

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Montevideo, 18 feb (EFE).- Tan temido como recurrente, el dilema que toda persona enfrenta cuando se hace la pregunta «¿Qué cocinamos hoy?» encontró en Uruguay una respuesta al alcance de la mano y cada vez más popular.

A la hora de la cena, el uruguayo Richard Barbera revivía cada día la misma dramática escena: un refrigerador con ingredientes que, después de una jornada de trabajo, le parecían imposibles de transformar en una buena comida.

Por más que intentaba una y otra vez encontrar respuestas en internet, ninguna lo conformaba y decidió poner sus conocimientos de programación a la obra para crear una solución que, mediante la tecnología, se volviera accesible para todas las personas que, por no querer repetir menú o por no saber decidir, dan a diario con este problema.

VOLVERSE CHEF, A UN TOQUE DE PANTALLA

Así nació en 2021 Chef Digitales, una aplicación que hoy permite a los usuarios organizar un menú semanal de acuerdo al número de comensales, el presupuesto que tiene la persona y las preferencias de dieta, que ya tiene un abanico de opciones.

«Hoy tenemos categorías de celíacos, vegetarianos y veganos, y comida saludable, nuestra idea para el futuro también es agregar para diabéticos y para intolerantes a la lactosa», cuenta en diálogo con EFE Macarena Martínez, cofundadora de esta iniciativa.

La aplicación, donde actualmente -como explica Martínez- hay más de 7.000 recetas disponibles, subidas en su gran mayoría por los usuarios, ofrece además la opción de armar una lista de compras y la posibilidad de utilizar el comercio electrónico para adquirir con un toque de pantalla los productos de los distintos supermercados.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

El usuario, al abrir la aplicación, se encuentra con una pantalla para colocar sus restricciones de dieta, gustos, presupuesto mensual y para la cantidad de personas que planea cocinar.

Una vez marcadas esas preferencias, la aplicación sugiere platos para toda la semana: si el usuario está de acuerdo con la planificación puede pasar a ver los ingredientes que necesita para los próximos días y los precios en los distintos supermercados.

Aunque algunas marcas uruguayas tienen sus recetarios subidos a la plataforma, Chef Digitales también cuenta con una dinámica colaborativa. Los usuarios pueden subir sus propias recetas, que luego son validadas por chefs profesionales.

Una de las chefs más prolíficas es la argentina Graciela Martínez, quien tiene más de 2.060 recetas subidas. Si bien hay un amplio espectro de platos, los más buscados son aquellos que incluyen pollo o huevo.

LA SALUD PRIMERO

«Hemos detectado que un 60 % de la población de Latinoamérica sufre sobrepeso o problemas cardiovasculares, o que se desperdician hasta 35 millones de toneladas de alimentos en los hogares por falta de planificación», detalla Martínez.

De acuerdo con esto, planean a futuro agregar categorías con menús para diabéticos e intolerantes a la lactosa, añadió.

Según Barbera, el emprendimiento, que funciona en Argentina, Chile y Uruguay, y desde principios de 2022 forma parte de la incubadora Ingenio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), ha visto crecer exponencialmente su flujo de participantes.

«Nosotros llegamos (a integrar Ingenio) con 14.000 usuarios y al día de hoy multiplicamos eso por 6 o 7 (…) hoy ya estamos en 100.000 usuarios», explica Barbera, quien indica que la mayoría son mujeres de entre 24 y 34 años, aunque el rango de edad de quienes la usan abarca personas de 18 a 65 años.

Recientemente, los fundadores de Chefs Digitales hicieron una encuesta a los usuarios para ver en qué aspectos podrían mejorar y la mayoría de los comentarios fueron positivos.

Así, sus creadores encontraron un nuevo impulso para seguir trabajando en una aplicación que este año permitirá que en Colombia y México también se pueda acceder a los supermercados locales.

Mientras tanto, aunque no tengan esa opción, los usuario que utilizan Chef Digitales en otros países podrán seguir cocinando sus éxitos por el mundo.
Agustina Pérez Calabrese

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Cocina
Siguiente
Messi con gol de tiro libre «in extremis» le dio el triunfo al PSG ante Lille

Messi con gol de tiro libre "in extremis" le dio el triunfo al PSG ante Lille

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales