• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El teletrabajo dejará de ser la norma en Google en septiembre

por Agencia EFE
01/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 1 abr (EFE).- Google iniciará este mes el regreso progresivo a la oficina y en septiembre solo permitirá el teletrabajo desde casa tras analizar caso por caso, con lo que acabará así la apuesta por el trabajo remoto a la que obligó la pandemia de la covid-19.

En una comunicación interna obtenida por el canal CNBC, Fiona Cicconi, la nueva jefa de personal de Google, recomienda a los 130.000 empleados de la multinacional que se vacunen y reconoce que tras un año de trabajo en remoto entiende que haya opiniones encontradas sobre el regreso a las oficinas.

A partir del 1 de septiembre todo aquel empleado que quiera teletrabajar durante más de dos semanas al año deberá solicitarlo formalmente y solo «en los casos más excepcionales» se permitirá teletrabajar hasta doce meses.

Los empleados trabajarán en presencial al menos tres días a la semana y deberán residir cerca de sus oficinas, que comenzarán a reabrir en capacidad «limitada» este mismo mes y dependiendo del avance en la disponibilidad de vacunas de la zona y de la progresión de los casos de covid-19.

El plan de regreso a las oficinas de Google, que fue retrasado a finales de año pasado, contrasta con las promesas de otros gigantes tecnológicos como Twitter o Facebook, que abogaron por permitir el trabajo en remoto a quien lo deseara de manera indefinida.

Además, contrasta con el mayor uso de los servicios de Google en la nube tanto para oficinas como para colegios que ha supuesto la pandemia, precisamente gracias a la extensión del teletrabajo.

Facebook adelantó hace unos días que espera que sus trabajadores del área de San Francisco (California) comiencen a regresar a sus puestos de trabajo el 10 de mayo y que las oficinas tengan una ocupación del 10 % desde ese momento.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Microsoft ya ha comenzado a permitir el regreso a la oficina en su sede de Redmond (estado de Washington), aunque ha prometido mantener el teletrabajo durante el tiempo que el coronavirus sea un riesgo y incentivar la flexibilidad laboral.

Uber comenzó esta misma semana a reabrir sus oficinas a un 20 % de capacidad ante la extensión de la campaña de vacunación y pese a que los contagios han repuntado ligeramente en Estados Unidos y las autoridades han alertado de una cuarta ola.

El sector de alquiler y venta de espacio de oficinas está pasando por unos complicados momentos de redefinición debido a la posibilidad de que en menor o mayor medida la flexibilidad en el teletrabajo se instale entre la mayoría de empresas como resultado de la pandemia.

Tags: COVID-19GoogleTeletrabajo
Siguiente
Alain Baroja volvió a ver acción después de más de seis meses

Alain Baroja volvió a ver acción después de más de seis meses

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales