• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El telescopio James Webb envía primera foto unificada de una estrella lejana

por Agencia EFE
16/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Imagen tomada por el telescopio espacial James Webb, tras concluir la fase de alineación de sus espejos, de la estrella 2MASS J17554042+6551277, utiliza un filtro rojo para optimizar el contraste visual. EFE/NASA/

Imagen tomada por el telescopio espacial James Webb, tras concluir la fase de alineación de sus espejos, de la estrella 2MASS J17554042+6551277, utiliza un filtro rojo para optimizar el contraste visual. EFE/NASA/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 16 mar (EFE).- El telescopio espacial James Webb, que aportará datos inéditos sobre el origen del universo, culminó con éxito su fase de alineación y calibración de sus 18 espejos y ya envió su primera imagen unificada de una estrella lejana.

En una sesión informativa sobre los avances en los preparativos para tener operativo el mayor telescopio enviado al espacio, algo que se espera para junio o julio próximos, los expertos se mostraron este miércoles muy satisfechos de lo conseguido hasta ahora y consideran que lo más delicado de la misión ya quedó atrás.

Con la culminación el pasado día 11 de la «crítica» etapa de calibración fina en la alineación del telescopio, el equipo ha logrado alinear completamente el principal generador de imágenes de Webb, la cámara para el infrarrojo cercano, con los espejos del observatorio.

Tras el éxito de esta primera fase clave, el nuevo observatorio espacial es capaz de recolectar con éxito la luz de objetos distantes y enviarla a sus instrumentos sin contratiempos, destacó la NASA, que colabora en esta misión con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense.

Un ejemplo de ello es una imagen enviada desde Webb y que muestra una estrella llamada 2MASS J17554042+6551277.

En febrero pasado el telescopio ya había obtenido sus primeras imágenes, de menor calidad y en ese caso de la HD 84406, después de despegar de la Tierra el pasado 25 de diciembre y llegar casi un mes más tarde a su posición definitiva.

La NASA también publicó una foto de un «selfie» del telescopio en la que se ven los 18 segmentos del espejo primario recogiendo la luz de la misma estrella al unísono.

¡Se te ve muy bien, @NASAWebb!
Una lente especial del instrumento NIRCam tomó una «selfie» de los segmentos del espejo de Webb, verificando su alineación. Los segmentos se ven brillantes ya que están recolectando al unísono la luz de la misma estrella. https://t.co/mT0UNVO5eO pic.twitter.com/RsBFgp65CE

— NASA en español (@NASA_es) March 16, 2022

Al mayor observatorio de ciencia espacial del mundo todavía le faltan varios meses para estar listo para, tal y como indicó en la sesión informativa Thomas Zurbuchen, de la NASA, poder «ver el universo como nunca lo hemos visto hasta ahora».

Lo que distingue al James Webb de las generaciones anteriores de telescopios es que observará el universo en el espectro infrarrojo, por lo que podrá observar las primeras galaxias, las más cercanas al momento del Big Bang.

Marshall Perrin, científico adjunto del telescopio Webb, indicó que hasta ahora se podían captar imágenes de unos pocos colores, pero, gracias al nuevo observatorio, podrán ser de «miles de colores al mismo tiempo».

Pero el proyecto servirá además como «pionero» de una «nueva forma de construir telescopios», que valdrá para próximas generaciones de observatorios, según Lee Feinberg, gerente del elemento del telescopio óptico de Webb.

Este telescopio es el primero en el espacio en utilizar espejos primarios segmentados, dado que por su tamaño de 6,5 metros era demasiado grande para caber dentro de un cohete y tuvo que ser doblado para su lanzamiento y luego desplegado en el espacio para formar una sola superficie de espejo.

La NASA aseguró que se espera que para principios de mayo estén concluidos todos los aspectos de la alineación del telescopio óptico y posteriormente dedicaran cerca de dos meses a la preparación de los instrumentos científicos.

Las primeras imágenes de resolución completa y datos científicos de Webb, que Perrin destacó que serán tan enfocadas como la las leyes de la física lo permiten», serán publicadas en el verano boreal.
Jane Rigby, científica del proyecto de operaciones de Webb, destacó que la misión permitirá explicar la historia del universo y «qué hay ahí afuera», incluidas las atmósferas de los planetas.

Para ello ya tienen elegidas las primeras estrellas de las que el nuevo observatorio mandará imágenes, que serán primero estudiadas por las agencias espaciales participantes y posteriormente enviadas al resto de investigadores.

 

 

 

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

 

 

Tags: NasaTelescopio James Webb
Siguiente
97 viviendas al borde del colapso en Barrio El Paradero en San Cristóbal 

97 viviendas al borde del colapso en Barrio El Paradero en San Cristóbal 

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales