• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira se mantiene en seguridad epidemiológica ante el dengue

por Redacción Web
01/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La División de Epidemiología Regional adscrita a Corposalud, continúa la vigilancia epidemiológica y acciones preventivas para reducir los casos positivos de dengue, cuya cifra reflejó 301 personas contagiadas en el Táchira, mostrando que el canal endémico se encuentra dentro de los parámetros de seguridad epidemiológica, es decir, en un rango normal o dentro de lo esperado, así lo dio a conocer Reggie Barrera máxima autoridad epidemiológica del estado.

Según los reportes epidemiológicos y las estadísticas que presenta el Táchira en contagios de dengue, hasta la fecha se han presentado 301 casos positivos de dengue –informó Berrera- quien además explicó que de esos casos hay predominio de dengue sin signos de alarma (DSSA) con un 73 por ciento, con signos de alarma (DCSA) se ubicó en 26,2 por ciento y por dengue grave se reflejó solo un caso, siendo los municipios más afectados Panamericano, Junín y San Cristóbal.

Lea también

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

01/09/2025
El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

01/09/2025
Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

01/09/2025
El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

01/09/2025

Así mismo, Barrera resaltó que “el período de lluvia implica mayor riesgo de transmisión por la aparición de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, principal responsable transmisor de la enfermedad y que amerita el control endémico de la patología, es decir, el tratamiento de los criaderos, la eliminación de los focos dentro y fuera de las viviendas, evitando cualquier recipiente que contenga agua, el cual favorece la reproducción de los mosquitos y eleva el riesgo de contraer dengue”.

También, destacó el Epidemiólogo Regional que, a través de la División de Salud Ambiental se ha ejercido actividades de control en varios municipios del estado, en especial el municipio Panamericano, donde desde hace tres meses se está haciendo visitas casa a casa para la inspección, eliminación y tratamientos de criaderos, “así como nebulizaciones espaciales con equipos livianos en todas las áreas de riesgo, trabajo que ha permitido disminuir la tasa general de DSSA en un 57 por ciento y el DCSA en un 46,7 por ciento, en comparación al año 2019”.

Tags: DengueSaludTáchira
Siguiente
Venezuela se proyecta recibir 350 personas que retornan por día

Venezuela se proyecta recibir 350 personas que retornan por día

Publicidad

Última hora

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales