• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira ocupa el séptimo lugar en producción de café en Venezuela

La Corporación Venezolana de Café desarrolla un plan de entrega de semillas y de formación a los productores, para en un tiempo no muy lejano, volver a sembrar las 200 mil hectáreas disponibles para la producción de café en el Táchira

por Mariana Duque
01/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Pedro Guzmán, coordinador de la Corporación Venezolana de Café en el Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Pedro Guzmán, coordinador de la Corporación Venezolana de Café en el Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A nivel nacional el estado Táchira ocupa el séptimo lugar de entidades productoras de café, pues a pesar de poseer 200 mil hectáreas disponibles para la producción de este rubro, se han estado trabajando tan sólo 18.000. Ante esta situación, la Corporación Venezolana de Café, ha entregado durante los primeros meses del año más de 500 kilos de semilla en los municipios Uribante, Córdoba, Sucre, Cárdenas, Junín, Rafael Urdaneta y San Cristóbal.

Los estados venezolanos en ocupar los primeros lugares de producción cafetalera son: Lara, Portuguesa, Trujillo, Mérida y Miranda, por lo que el reto es que el Táchira pase a primero o segundo lugar, por contar con espacios adecuados y más de 2500 productores.

El coordinador de la Corporación Venezolana de Café en el Táchira, ente adscrito al Ministerio para la Agricultura y Tierras, y quien parte del gabinete de producción de la entidad, Pedro Guzmán, indicó al Diario de Los Andes que para mejorar la producción han procurado la entrega de semillas calificadas de variedad Colombia 27, Araguaney y Monteclaro.

“Esta es semilla tolerante a la rolla del café, alta tasa y buena producción. Aquí existen unos 15 municipios productores de café y dentro del Estado venezolano hay 20 estados. Aquí en Táchira hay casi 14 torrefactoras, de las cuales 11 están activas, y unos 2500 productores”, explicó.

Precisó que buscan aumentar la producción de quintales por hectáreas, pues un quintal equivale a 46 kilos, ofreciendo un plan de fertilización y de asistencia técnica. Para ello, están realizando dos diplomados de café, que certifican a los productores como “Maestro cafetalero”, uno en San Cristóbal y otro en Bramón, municipio Junín. En ambos ya se han formado unos 200 productores y técnicos.

Lea también

Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

15/10/2025
La A&O Fine Art Gallery del venezolano Ludwing Ortega será un espacio para el arte latino en Estados Unidos

La A&O Fine Art Gallery del venezolano Ludwing Ortega será un espacio para el arte latino en Estados Unidos

15/10/2025
Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

15/10/2025
Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

15/10/2025

En los municipios más remotos desarrollarán talleres para mejorar todo el sistema productivo, y que de esta manera toda semilla que sea sembrada, sea aprovechada.

Tags: CaféDestacadoProducción nacionalsemillasTáchiraVenezuela
Siguiente

Cartel de citación al ciudadano: ARAUJO PAREDES ISIDRO DE JESÚS

Publicidad

Última hora

Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

La A&O Fine Art Gallery del venezolano Ludwing Ortega será un espacio para el arte latino en Estados Unidos

Carvajalenses inician la novena en honor a su patrono, San Rafael Arcángel

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

Museo Trapiche de Los Clavo invita a concurso por la canonización de José Gregorio Hernández 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales