• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El sur de Chile celebra emotivos funerales para los tres policías asesinados

por Agencia EFE
30/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Policías efectúan una salva de honor en homenaje a su compañero el suboficial mayor Sergio Antonio Arévalo, uno de los tres agentes de Carabineros asesinados este fin de semana en la zona centro-sur de Chile, durante su entierro este martes en el cementerio municipal de Lebu, en la región de Bio Bío (Chile). EFE/ Ignacio Vásquez

Policías efectúan una salva de honor en homenaje a su compañero el suboficial mayor Sergio Antonio Arévalo, uno de los tres agentes de Carabineros asesinados este fin de semana en la zona centro-sur de Chile, durante su entierro este martes en el cementerio municipal de Lebu, en la región de Bio Bío (Chile). EFE/ Ignacio Vásquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 30 abr (EFE).- Los tres agentes de Carabineros asesinados este fin de semana en la zona centro-sur de Chile fueron enterrados este martes en medio aún de la conmoción que ha generado en el país este triple atentado, el más grave que se recuerda contra el cuerpo policial y por el que aún no hay ningún detenido.

Familiares, amigos y vecinos acudieron a despedir los restos de los tres agentes en las ceremonias casi simultáneas que se celebraron por separado en sus respectivas localidades –Lebu, Los Álamos y Curanilahue, 600 kilómetros al sur de la capital–, profundamente remecidas por lo ocurrido.

El presidente chileno, Gabriel Boric, quien ha insistido en enfrentar esta situación con «unidad política», viajó al sur del país para asistir a uno de los actos, que inició con el responso en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue, para luego trasladar el cuerpo en un emotivo cortejo fúnebre hasta el cementerio del municipio, donde se celebró un ritual privado.

Policías y militares acompañan el féretro de su compañero el suboficial mayor Sergio Antonio Arévalo, uno de los tres agentes de Carabineros asesinados este fin de semana en la zona centro-sur de Chile, durante su entierro este martes en el cementerio municipal de Lebu, en la región de Bio Bío (Chile). EFE/ Ignacio Vásquez

Se trata del peor ataque contra Carabineros, la Policía militarizada del país, en la historia reciente, tanto por tratarse de un asesinato múltiple simultáneo como por la forma como habrían sido muertos los agentes, según apuntan las primeras investigaciones.

Tanto las autoridades políticas como el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, han recalcado que el atentado tiene «un modus operandi que no corresponde con la violencia rural» que vive la zona sur del país y que «lo vivido (la madrugada del sábado) fue totalmente distinto».

«No descansaremos, tenemos que hacer justicia por estos tres chilenos que entregaron su vida por estar donde la gente lo necesitaba», dijo Yáñez al salir de uno de los funerales.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Las regiones del Bio Bío y La Araucanía son escenario desde hace décadas de un conflicto que involucra a pueblos originarios, el Estado y grandes empresarios latifundistas y forestales que explotan tierras y bosques considerados ancestrales por las comunidades indígenas.

Desde mayo de 2022 las zonas afectadas por el conflicto están bajo estado de emergencia, en un intento por controlar los ataques de grupos armados, en su mayoría sabotajes incendiarios. Esta situación se combina ahora con una crisis de seguridad que atraviesa el país y que ha provocado un aumento de los delitos violentos y del crimen organizado.

El ataque contra los funcionarios de Control de Orden Público (COP) de la comisaría de Los Álamos ocurrió en la localidad de Cañete, cuando un grupo de hombres armados disparó contra la patrulla policial, antes de prender fuego al vehículo con ellos adentro. Murieron calcinados un sargento y dos cabos que, de manera póstuma, fueron ascendidos al rango de suboficial mayor.

Policías doblan una bandera nacional chilena durante el entierro este martes de su compañero el suboficial mayor Sergio Antonio Arévalo, uno de los tres agentes de Carabineros asesinados este fin de semana en la zona centro-sur de Chile, en el cementerio municipal de Lebu, en la región de Bio Bío (Chile). EFE/ Ignacio Vásquez

El golpe a la institución policial se produce justo cuando se cumple un año de otra crisis también provocada por los asesinatos de tres carabineros ocurridos en menos de 21 días.

Este episodio impulsó una agenda legislativa en materia de seguridad que otorga más atribuciones a los policías en el uso de armas y parte de la cual sigue su tramitación en el Congreso.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Petro denuncia que falta más de un millón de proyectiles y municiones de 2 bases militares

Petro denuncia que falta más de un millón de proyectiles y municiones de 2 bases militares

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales