• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Supremo británico acepta en parte el recurso de Guaidó sobre el oro venezolano

por Agencia EFE
20/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 20 dic (EFE).- El Tribunal Supremo británico aceptó este lunes en parte el recurso elevado por Juan Guaidó sobre si él o el presidente del país, Nicolás Maduro, deben controlar los lingotes de oro depositados en el Banco de Inglaterra, valorados en unos 1.600 millones de euros.

La máxima instancia judicial británica remitió el caso a la División Comercial del Tribunal Superior para que determine en última instancia a quién se autoriza la entrega del oro.

En el dictamen de hoy, la corte señaló que una declaración previa del Gobierno británico «fue un reconocimiento claro e inequívoco al señor Guaidó como presidente de Venezuela», por lo que esta parte del recurso sí fue aceptado por este tribunal.

El Supremo agregó que los tribunales británicos se inclinan por aceptar que el Gobierno británico no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela «para ningún propósito».

Por otro lado, consideró necesario evaluar si los dictámenes del Supremo de Venezuela en relación a la posición del líder opositor son nulos o no tienen efecto, por lo que pidió a la División Comercial del Tribunal Superior que lo establezca.

Así, el proceso pasa a la División Comercial del Tribunal Superior, que debe determinar si autoriza o deniega la entrega del oro a la junta nombrada por Nicolás Maduro, que es la que interpuso inicialmente una demanda de arbitraje cuando el banco se negó a ejecutar su petición de liquidar las reservas.

El banco inglés se había negado a ejecutar esa petición por la posición del Gobierno británico favorable a Guaidó.

El Supremo, máxima instancia judicial británica, dio hoy su dictamen tras examinar el recurso elevado por la junta del BCV nombrada por Guaidó, que pedía que se anulase un fallo desfavorable emitido el pasado octubre por el Tribunal de Apelaciones.

Lea también

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025
José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025

Este tribunal había rechazado que el Gobierno británico reconociera al líder opositor de forma «inequívoca» como presidente de Venezuela a todos los efectos en una declaración de 2019, donde se le calificaba de «presidente constitucional interino» hasta que se celebraran elecciones legítimas.

La junta del BCV designada por Maduro quiere vender cerca de 1.000 millones de euros de esos activos para transferirlos a la ONU a fin de adquirir equipamiento contra la pandemia de la covid.

Tras conocerse el fallo, Guaidó expresó su satisfacción por el dictamen del Supremo, al determinar que el 4 de febrero de 2019, el Reino Unido reconoció a Juan Guaidó como presidente constitucional interino de Venezuela hasta que haya elecciones válidas.

Por su lado, el abogado de Maduro en Londres, Sarosh Zaiwalla, señaló que su cliente espera continuar con este caso a fin de demostrar que la junta del BCV es la única autoridad válida para lidiar con los activos venezolanos que están en el extranjero.

 

 

 

 

 

Tags: Banco de Inglaterraguaidooro
Siguiente
Juramentados en Boconó niños de Infancia Misionera nivel Trigo Verde

Juramentados en Boconó niños de Infancia Misionera nivel Trigo Verde

Publicidad

Última hora

¿Existe la “supremacía blanca”? | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | VENEZUELA TIERRA DE GRACIA…TIERRA BENDITA | Por: Conrado Pérez

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales