• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El «súper clásico» suramericano definirá por cuarta vez la Copa América

por Agencia EFE
09/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía tomada con un drone que muestra el estadio Maracaná donde mañana se jugará el "súper clásico" entre Brasil y Argentina, hoy en Río de Janeiro (Brasil). EFE/Antonio Lacerda

Fotografía tomada con un drone que muestra el estadio Maracaná donde mañana se jugará el "súper clásico" entre Brasil y Argentina, hoy en Río de Janeiro (Brasil). EFE/Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Río de Janeiro, 9 jul (EFE).- El «súper clásico» entre Brasil y Argentina, tradicionales rivales del fútbol suramericano, definirá este sábado en el mítico estadio Maracaná el título de la Copa América 2021, en la cuarta final que protagonizarán los dos colosos en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

A pesar de su histórica rivalidad, Argentina (con 14 títulos en 39 finales) y Brasil (ganador en 9 de las 20 disputadas), solo definieron el torneo entre ellos en 3 ocasiones.

La primera vez, en 1937, Argentina venció en Buenos Aires a Brasil por 2-0 en el tiempo de prórroga, tras igualar 0-0 en los 90 reglamentarios.

Pasaron casi 70 años para que los enconados rivales volviesen a encontrarse en una final. En el último partido de la Copa América Perú 2004, la suerte en la lotería de la definición desde el punto penalti favoreció a Brasil, que con un 4-2 se impuso ante Argentina tras un empate, 2-2, en el tiempo reglamentario.

Tres años después, en Maracaibo, Brasil se alzó nuevamente con la Copa América Venezuela 2007 al golear por 3-0 a los argentinos.

Ahora, 14 años después, volverán a encontrarse brasileños y argentinos en una final de la Copa América.

Brasil derrotó en la semifinal por 1-0 a Perú, con tanto de Lucas Paquetá, mientras que Argentina igualó 1-1 ante Colombia -con gol de Lautaro Martínez- y avanzó en la definición por cobros desde el punto penalti, en una destacada actuación del portero Emiliano Martínez, quien atajó 3 disparos de los colombianos.

Argentina había terminado como primero del Grupo A, tras empatar 1-1 con Chile y obtener victorias por 1-0 ante Uruguay y Paraguay y una goleada de 4-1 sobre Bolivia. En los cuartos de final, la Albiceleste superó por 3-0 a Ecuador.

Lea también

Las 5 grandes ligas europeas, en 10 nombres

Las 5 grandes ligas europeas, en 10 nombres

13/08/2025
Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

13/08/2025
Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

12/08/2025
Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella y el reto de ganar la Champions

Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella y el reto de ganar la Champions

12/08/2025

Los dueños de casa, en tanto, lideraron el Grupo B con victorias ante Venezuela (3-0), Perú (4-0) y Colombia (2-1) y un empate (1-1) frente a Ecuador. En los cuartos de final, la Canarinha venció por 1-0 a Chile.

Para la final, los técnicos Tite, de Brasil, y Lionel Scaloni, de Argentina, deberán mantener la base titular que utilizaron en la semifinal.

Por el lado de Brasil, que no podrá tener al expulsado atacante Gabriel Jesús -sancionado con dos fechas-, la única duda sería la de Éverton Ribeiro en lugar de Éverton Cebolinha, mientras que por Argentina estaría el mismo equipo que venció a Colombia, encabezado por Lionel Messi, que busca su primer título con la Albiceleste.

Alineaciones probables:

Brasil: Éderson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renán Lodi; Fred, Casemiro, Lucas Paquetá, Éverton Cebolinha (Éverton Ribeiro); Richarlison y Neymar.

Seleccionador: Tite.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico; Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Nicolás González y Lautaro Martínez.

Seleccionador: Lionel Scaloni.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

Estadio: Estadio Maracaná, de Río de Janeiro.

Hora: 21.00 hora local (00.00 GMT del domingo).

Tags: Copa América 2021DeportesFútbol
Siguiente
La cifra de muertos por el derrumbe de edificio de Miami aumenta a 78

La cifra de muertos por el derrumbe de edificio de Miami aumenta a 78

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales