• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El socio de coalición del Gobierno nipón pide retrasar el vertido de Fukushima

por Agencia EFE
03/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de la central de Fukushima. EFE/EPA/KIMIMASA MAYAMA

Imagen de archivo de la central de Fukushima. EFE/EPA/KIMIMASA MAYAMA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 3 jul (EFE).- El líder del partido Komeito, que gobierna en coalición en Japón con el Partido Liberal Democrático (PLD), ha llamado a retrasar el vertido al Pacífico de agua procesada de la accidentada central nuclear de Fukushima más allá del verano, la fecha prevista por el Ejecutivo.

«Puede ser mejor evitar la temporada de baño en el mar. No debemos causar preocupación de forma innecesaria a la población, así que es algo que debe considerarse», dijo el líder de Komeito, Natsuo Yamaguchi, en declaraciones recogidas en la víspera por la cadena estatal NHK.

Yamaguchi hizo estas declaraciones antes de la visita prevista para esta semana a Japón de una delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), encabezada por su director general, Rafael Grossi, para presentar los resultados de la evaluación de la entidad sobre el plan nipón para el vertido al océano.

El Gobierno japonés y la empresa propietaria de la central atómica de Fukushima Daiichi, TEPCO, tienen previsto comenzar a verter al Pacífico desde este verano toneladas del agua contaminada de materiales radiactivos que se acumula en la central, tras ser depurada para eliminar la mayoría de los radioisótopos.

Pese a que las autoridades niponas aseguran que el vertido no tendrá ningún impacto significativo en el medio ambiente ni representará riesgos para la salud humana, la medida cuenta con la firme oposición de pescadores locales,y también ha suscitado críticas de países vecinos y de algunas voces de la comunidad científica.

El portavoz del Ejecutivo nipón, Hirokazu Matsuno, reiteró hoy que el vertido «se hará cumpliendo las reglas establecidas y garantizando la seguridad».

También señaló que por el momento «no hay ningún cambio» respecto a la fecha para la descarga de agua, prevista para este mismo verano una vez el OIEA presente su informe final sobre el plan japonés.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«En cuanto al momento concreto, el Gobierno en su conjunto tomará la decisión según las medidas que incluyen la seguridad y valorando distintos factores», dijo Matsuno en una rueda de prensa.

Komeito, el tercer partido más votado de Japón, forma parte de la coalición de Gobierno junto al PLD que lidera el primer ministro Fumio Kishida, y en virtud de esa alianza cuenta con la cartera de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo.

 

 

 

 

 

 

Tags: Fukushima
Siguiente
Al menos 157 detenidos por los disturbios en Francia en una noche con menos incidentes

Al menos 157 detenidos por los disturbios en Francia en una noche con menos incidentes

Publicidad

Última hora

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales