• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 28 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Sistema promete crecer y romper más récords en 2023

por Agencia EFE
27/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Esta enorme banda de más de un millón de músicos, la mayoría procedentes de barriadas pobres de Venezuela, buscará mantener y mejorar su prestigio el año próximo. Foto de archivo. EFE/ Rayner Peña

Esta enorme banda de más de un millón de músicos, la mayoría procedentes de barriadas pobres de Venezuela, buscará mantener y mejorar su prestigio el año próximo. Foto de archivo. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 27 dic (EFE).- El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, reconocido en 2021 como la orquesta más grande del mundo, buscará en 2023 romper otro récord mundial, esta vez en el área de los coros, y crecer para acercarse a la meta de los 2 millones de niños inscritos en todo el país.

El director ejecutivo del proyecto, Eduardo Méndez, aseguró a EFE que 2022 fue un año importante para «El Sistema», en el que lograron afianzar su presencia en todo el territorio y consiguieron más reconocimiento internacional a raíz del Récord Guinness alcanzado en noviembre de 2021 como la orquesta más grande del mundo.

Esta enorme banda de más de un millón de músicos, la mayoría procedentes de barriadas pobres de Venezuela, buscará mantener y mejorar su prestigio el año próximo.

Para lograrlo, Méndez explicó que «El Sistema» ha profundizado la relación con el Ministerio de Educación para tener presencia en la mayor cantidad de escuelas públicas y prepararse para recibir a los nuevos inscritos que se sumarán a una matrícula actual de 1.012.000 músicos que reciben clases gratuitas.

«El trabajo que se hace de incrementar la matrícula tiene que ver con la parte social, que es justamente sumar más niños y más jóvenes cada día al programa de las orquestas (…) un apoyo que mantiene a los niños y jóvenes fuera de los vicios, de las calles, y les da herramientas para continuar su desarrollo humano, académico y social», detalló.

En cuanto a la proyección internacional, esta plataforma ahora piensa batir un nuevo récord mundial a través de las corales que tienen en todo el país y se están preparando para organizar esta nueva hazaña que prevén concretar en 2023, en una fecha aún sin definir.

Mientras tanto, se alistan para prometedores conciertos en una ruta internacional, que iniciará en Escocia, en la que esperan concretar invitaciones para que los niños y jóvenes de Venezuela puedan ofrecer recitales en la sede de Naciones Unidas en Ginebra y de la Unesco en París.

Lea también

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

28/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

28/07/2025
Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

28/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CoroDestacadoEl Sistema Nacional de Orquestasrecord
Siguiente
Qatar convertirá en un ‘mini museo’ la habitación de Messi durante el Mundial

Qatar convertirá en un 'mini museo' la habitación de Messi durante el Mundial

Publicidad

Última hora

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

En Rafael Rangel, Sonia Silva repite como alcaldesa con 7 concejales a su favor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales