• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El sistema eléctrico se restablece tras un fallo que afectó a casi toda Cuba

por Agencia EFE
19/02/2023
Reading Time: 2 mins read
La empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó este sábado sobre una "afectación" en casi todo el país. En la imagen un registro de archivo de un policía al controlar el tráfico en una céntrica esquina de La Habana, durante uno de los frecuentes apagones de energía eléctrica en Cuba. EFE/Alejandro Ernesto

La empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó este sábado sobre una "afectación" en casi todo el país. En la imagen un registro de archivo de un policía al controlar el tráfico en una céntrica esquina de La Habana, durante uno de los frecuentes apagones de energía eléctrica en Cuba. EFE/Alejandro Ernesto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Habana, 18 feb (EFE).- La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) comunicó este sábado que ya se encuentra restablecido el sistema eléctrico, luego de una falla que afectó durante seis horas a casi todo el país.

«Persiste una afectación de 672 MW (megavatios) por déficit de capacidad de generación que irá disminuyendo paulatinamente con la incorporación de las unidades generadoras que salieron fuera de servicio por el evento», informó la empresa estatal en Telegram.

Un error humano causó la avería en la mañana y hasta cerca de las cinco de la tarde de hoy en líneas de alta tensión de 220 kilovoltios en una subestación de la provincia Matanzas (occidente), afirmó a la televisión el director técnico de la UNE, Lázaro Guerra.

La afectación alcanzó desde la provincia de Matanzas (oeste) hasta Guantánamo (este), o sea en 11 de las 15 provincias del país.

Un fallo similar en líneas de alta tensión de 220 kilovoltios provocó la interrupción del servicio eléctrico a casi la mitad de la isla hace cinco días.

El Ministerio de Energía y Minas dijo que la causa de esa avería fue un incendio en una zona rural.

El pasado 27 de septiembre se registró un apagón masivo cuando se registró un momento de «cero generación» eléctrica, tras el paso por el occidente de la isla del huracán Ian de categoría tres.

El Sistema Eléctrico cubano atraviesa una situación precaria reflejada el año pasado en cortes diarios del suministro eléctrico de hasta 12 horas en algunas regiones. Las afectaciones llegaron en ocasiones a casi el 40 % del país.

Entre las causas están la antigüedad de las ocho plantas termoeléctricas terrestres con un promedio de más de 40 años en uso; el déficit de inversiones y la falta de combustible.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Los apagones disminuyeron de forma notable desde la segunda quincena de diciembre, y se han mantenido a niveles menores en las primeras semanas de 2023, con afectaciones por debajo del 10 % en horario de máxima demanda.

El Gobierno informó el jueves pasado que prevé un promedio de interrupciones por apagones de unas tres horas diarias hasta mayo próximo por mantenimientos programados a las centrales termoeléctricas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ApagònCuba
Siguiente
El papa pide «caridad concreta» para países que sufren guerras y catástrofes

El papa pide "caridad concreta" para países que sufren guerras y catástrofes

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales