• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Sistema de Orquestas se prepara para celebrar medio siglo de existencia

por Agencia EFE
11/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del 17 de diciembre de 2024 de la práctica de integrantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía del 17 de diciembre de 2024 de la práctica de integrantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 feb (EFE).- El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela se prepara para celebrar sus 50 años de fundado con una gran exposición en el Teatro Teresa Carreño, el principal del país, en Caracas, con el objetivo de mostrar el pasado y el presente de esta institución que agrupa a más de un millón de niños y jóvenes.

La actividad, llamada ‘Exposistema’, arrancará este jueves, 13 de febrero con la develación de una escultura del maestro y fundador de la institución, José Antonio Abreu, así como con el bautizo del cuento ‘El Sistema, el sueño de un gran maestro’, del autor Ángel Estrada.

La exposición, que culminará el domingo con diversos conciertos, entre ellos de la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar, también incluirá programas académicos, proyectos de la institución y foros sobre el «poder transformador de la música».

Fundado el 12 de febrero de 1975, el Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela nació con el objetivo de «sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música» como «instrumento de organización social y desarrollo humanístico», según se explica en su página web.

La institución asegura que su misión es el rescate «pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música, dedicada a la capacitación, prevención y recuperación de los grupos más vulnerables del país, tanto por sus características etarias como por su situación socioeconómica».

En diciembre pasado, el director ejecutivo del Sistema, Eduardo Méndez, dijo en una entrevista con EFE que la bandera de la organización es mantener y preservar los principios de que la música deje de ser un «elemento de élites» y se convierta en un «elemento socializador, en un elemento transformador de vidas».

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

A su juicio, el Sistema busca no solo formar músicos, sino «formar mejores ciudadanos».

 

 

 

 

 

.

Tags: 50 años de El SistemaEl Sistema de Orquestas
Siguiente
Jóvenes ulandinos resilientes y perseverantes ante las dificultades 

Jóvenes ulandinos resilientes y perseverantes ante las dificultades 

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales