• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Senado australiano vota la ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes

por Agencia EFE
28/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Menlo Park (United States), 29/10/2021.- Facebook rebrands their billboard sign featuring a new logo and name 'Meta' in front of Facebook headquarters in Menlo Park, California, USA, 29 October 2021. (Estados Unidos) EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Menlo Park (United States), 29/10/2021.- Facebook rebrands their billboard sign featuring a new logo and name 'Meta' in front of Facebook headquarters in Menlo Park, California, USA, 29 October 2021. (Estados Unidos) EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Sídney (Australia), 28 nov (EFE).- El Senado de Australia tiene previsto votar este jueves una ambiciosa ley para prohibir el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales con multas millonarias para las plataformas como Instagram o TikTok que la infrinjan.

La propuesta legislativa se tiene que someter a tres lecturas este jueves por el Senado antes de ser votada en una jornada con una treintena de leyes a debate, el último paso antes de su aprobación final, después de que la víspera recibiera el respaldo de la Cámara Baja por una amplia mayoría (101 diputados a favor y 13 en contra).

El proyecto de ley, que entró en el Parlamento el 21 de noviembre, recoge que las plataformas Facebook, Instagram (ambas de Meta), Reddit, Snapchat, X, y TikTok afronten multas de hasta 32,4 millones de dólares (30,9 millones de euros) si sistemáticamente permiten que los menores tengan cuentas en sus redes sociales.

El primer ministro australiano, el laborista Anthony Albanese, promotor de la medida, aclaró hace semanas que no se impondrán sanciones a los usuarios ni a los padres y que serán las propietarias de redes sociales las que tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el límite de edad.

En este sentido, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de publicar normativas para que las plataformas digitales y redes sociales establezcan “medidas razonables” para restringir el acceso a los menores.

Los gigantes digitales como Meta y Google pidieron esta semana que se retrase la legislación hasta que el Gobierno australiano termine con las pruebas tecnológicas para la verificación de edad, que pueden incluir datos biométricos, para que se pueda implementar la ley.

En el debate en el Senado hoy, la senadora liberal Maria Kovacic dijo que la coalición opositora, a la que pertenece su partido, ha trabajado arduamente para que se proteja la intimidad de los usuarios.

«No se trata de vigilar, sino de proteger a nuestros hijos en un mundo cada vez más digital», dijo Kovacic, según la transmisión en directo en el portal legislativo.

Por su lado, David Shoebridge, del Partido Verde, criticó que la propuesta es «profundamente defectuosa» y «peligrosa», al recordar que algunos organismos de salud mental, agencias gubernamentales y defensores de los derechos humanos han alertado sobre los riesgos de su implementación.

Shoebridge recalcó que la ley impactará principalmente a los jóvenes vulnerables, como por ejemplo del colectivo LGTBIQ+ de las zonas rurales, que encuentran apoyo en las redes sociales, así como a la privacidad de todos los usuarios, incluyendo los adultos.

La ley, que busca proteger a los niños y adolescentes del acoso y de potenciales problemas de salud mental, introduce una nueva categoría llamada ‘plataformas de medios sociales con restricciones de edad’ para prohibir a los menores de 16 años, incluidos aquellos que tienen cuentas o incluso permiso parental, el acceso.

 

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

 

.

Tags: Legislaciónprohibición a menoresRedes sociales
Siguiente
Mbappé se diluye

Mbappé se diluye

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales