• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 24 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Secuestro de la verdad | Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
17/10/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Así se titula un muy interesante artículo de Joan García del Muro en el que describe la postverdad como una forma de totalitarismo, de apariencia casi banal, vacía de grandes ideales e incluso de ideología, y en consecuencia, muy peligroso.

Postverdad es lo que viene después de la verdad. Por eso, no es igual a la mentira, aunque con frecuencia las utilizamos  como sinónimos. Incluso la postverdad es más perversa que la mentira porque nos desarma. Si yo creo aún en la verdad, puedo revelarme contra la mentira y puedo exigir que no me engañen; pero si no creo en la verdad, si vivo en la era de “después de la verdad”, no estoy en condiciones de reclamar nada: todo acaba convirtiéndose en interpretaciones  y no hay forma de jerarquizarlas, pues todas valen por igual. Si yo, por ejemplo, estoy sufriendo una injusticia, y quiero reclamar, el opresor me dirá: “Esa es tu versión de la justicia, la mía es otra y todas valen por igual”.

En el mundo de la postverdad, donde no existe ya la objetividad y no se toma en cuenta  la coherencia entre   palabras y hechos, terminamos aceptando lo que  nos conviene. Por eso, lo propio de la actual situación es que nos tragamos sin problema todas las opiniones y  mentiras, y sólo aceptamos la verdad  de los míos.

Como no hay realidad objetiva, es el sujeto el que define los hechos. Todo depende de él, porque la  verdad solo es la propia versión del mundo y todo se define en función de ella. De este modo terminamos identificando la verdad con aquello que quiero que sea verdad, con aquello que me interesa que sea verdad, con lo que me beneficia o me confirma en mis principios.

Los hechos reales no desempeñan ningún papel en determinar si un discurso es o no verdadero; sólo lo será si las consecuencias satisfacen mis propios intereses o mis deseos de que sea verdad. Por ello, los políticos en la era de la  de la postverdad pueden afirmar hoy una cosa y mañana negarla o decir otra completamente distinta, sin problema. Lo que ayer era verdad, ya no lo es, o no lo es para mí.  De este modo la afirmación de que algo existe puede ser verdadera incluso cuando ese algo no existe. Pensemos, por ejemplo en la afirmación de Reverol de que los apagones se deben a atentados terroristas, o  la repetida aseveración del gobierno de que la escasez y los problemas se deben a las sanciones del Imperio, o la afirmación de Padrino López, repetida una y otra  vez,  de que los militares están continuando la gesta libertadora de Bolívar. Al  intentar crear la verdad, sin importar los hechos reales,  sólo pretenden  que sus  seguidores, crean que esa es la  verdad y se bloquee su capacidad de análisis. De este modo, la política, tanto de derecha como de izquierda,  no se orienta a provocar la reflexión, la objetividad, la coherencia, sino que apela a los sentimientos y pasiones más viscerales. El caso de Donald Trump es bien elocuente.

Ahora  bien, si sólo escucho  a los que están de acuerdo conmigo, si los otros me importan cada vez menos, estaré cada vez más dispuesto a combatirlos y negarlos.

De ahí la necesidad de una educación crítica, que promueva la reflexión y el discernimiento,   nos enseñe a analizar la coherencia entre vida y palabra, entre discursos y hechos;  que desnude las falacias de la postverdad y  cultive los valores humanos esenciales; que reivindique el testimonio  de vida  y la sinceridad, que  promueva un mundo equitativo y justo en el que todos nos respetemos en la diversidad, y podamos  vivir con dignidad.

 


 pesclarin@gmail.com

 @pesclarin                  

www.antonioperezesclarin.com

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( I )

23/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Rompiendo el ciclo inflacionario | Por: David Uzcátegui

23/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

23/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

22/09/2025

 

 

 

 

.

.

 

 

 

.

 

 

Tags: Antonio Pérez Esclarín
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Se estrelló avioneta en Maiquetía al intentar aterrizar: lo que se sabe

Sismo de gran intensidad sacude occidente de Venezuela y parte de Colombia

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Coordinación de Planificación Estrategia dictó taller al personal de la Alcaldía Comunal de Valera

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales