• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El sector turismo en Venezuela registra una «recuperación importante» desde 2021

por Agencia EFE
25/04/2023
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a un grupo de turistas al jugar en Playa Juventud, en isla Margarita (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró a un grupo de turistas al jugar en Playa Juventud, en isla Margarita (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 abr (EFE).- El sector del turismo en Venezuela registra una «recuperación importante» desde 2021, especialmente en el estado insular Nueva Esparta, en el sureste del mar Caribe, uno de los principales destinos del país, visitado por miles de rusos y cubanos en el último año, dijo este lunes el ministro de Turismo, Alí Padrón.

«La recuperación ha sido, desde entonces, importante», afirmó el funcionario durante el programa semanal del presidente Nicolás Maduro, «Con Maduro más», transmitido por el canal estatal VTV.

Señaló que Nueva Esparta, uno de los estados «más afectados por la pandemia», se encuentra entre los que ha tenido la «mejor recuperación en Venezuela» de la actividad turística desde «finales del año 2021», a donde viajaron casi 90.000 personas en Semana Santa, que ocuparon en su totalidad los «espacios emblemáticos» de esta región, a la que pertenece la isla Margarita.

El ministro prevé que, hasta finales de este año, se concreten 280 vuelos chárter «directo hasta la isla» desde países como Rusia, Cuba, Polonia, Colombia, Italia y España, lo que generará un «incremento» de los ingresos no solo de este estado sino de «otros destinos de Venezuela», conectados también con Margarita.

A su juicio, están «dadas las condiciones» para que Venezuela, un país «megadiverso» y «multidestino», avance hacia un «modelo económico productivo» en el que el turismo sea uno de los «pilares fundamentales».

Margarita recibió, a principios de 2023, el primer crucero procedente de Europa en 15 años, el buque alemán Amadea, que arribó con casi 500 turistas de países como España, Alemania y Francia, de acuerdo con el Ejecutivo.

 

 

Lea también

Pedro Calzadilla será el orador de orden hoy en Santa Ana

Un momento para la neutralidad | Bolívar y Morillo en Santa Ana | Por: Pedro Frailán

23/11/2025
Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025

 

 

 

Tags: DestacadoIsla de MargaritaTurismo
Siguiente
Colombia no participará en la Serie del Caribe por las exigencias económicas

Colombia no participará en la Serie del Caribe por las exigencias económicas

Publicidad

Última hora

Avanza el rescate y restauración del Parque Albarregas en Mérida

Comunidades deciden hoy sus proyecto en la cuarta Consulta Popular

EN EL UMBRAL DE LA SEPULTURA | Por: Rafael Ángel Terán B.

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

Un momento para la neutralidad | Bolívar y Morillo en Santa Ana | Por: Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales