• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El sector privado espera recuperarse un 8% en 2023

por Agencia EFE
26/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández. EFE/ Rayner Peña R

Foto de archivo del presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 26 dic (EFE).- El sector privado venezolano prevé que su actividad económica se recupere un 8 % el próximo año respecto al 2022, un incremento impulsado, principalmente, por los sectores más relacionados con el consumo masivo -alimentos, medicinas y cuidado personal- y por el sector petrolero, que tendrá una «leve recuperación», dijo a EFE Fedecámaras, la mayor patronal del país.

«Nosotros pensamos que (en 2023 el PIB privado) va a tener un comportamiento positivo del 8 %, similar al 2022, que creemos cerrará en 9%», señaló el presidente de la organización gremial, Carlos Fernández, quien aseguró que el sector privado hará un esfuerzo para mejorar los ingresos de sus trabajadores durante el próximo año.

El empresario afirmó que el sector petrolero privado «también va a tener una leve recuperación», asociada a la reanudación de las operaciones de la petrolera estadounidense Chevron en el país tras la autorización otorgada por el Gobierno norteamericano en noviembre pasado, a lo que Fernández espera que le sigan permisos para otras multinacionales.

El presidente de la patronal prevé también un aumento en la operatividad del sector industrial, que en el tercer trimestre de 2022 operó a un 38,5 % de su capacidad instalada, 13,6 puntos por encima respecto al mismo periodo de 2021, según la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

Sin embargo, aún hay tareas pendientes por hacer, entre ellas «resolver las diferencias políticas» a través del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México -reanudado en noviembre-; recuperar, de manera «urgente, el crédito financiero bancario»; y reducir la «carga impositiva» que tienen las empresas debido a la «voracidad» fiscal, agregó Fernández. EFE

Asimismo, los empresarios prevén mejorar el salario, cuyo pago mínimo se ubica actualmente en cerca de ocho dólares mensuales, insuficientes para comprar los alimentos más básicos.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoeconomíaSector privado
Siguiente
Dos detenidos por plan de extorsión en frontera con Colombia

Dos detenidos por plan de extorsión en frontera con Colombia

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales