• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El sector oficial se olvidó de la vía que conduce de Betijoque al eje panamericano

por Eduardo Viloria
22/02/2021
Reading Time: 2 mins read
El derrumbe mayor esta antes de llegar a la recta El Padre.

El derrumbe mayor esta antes de llegar a la recta El Padre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En deplorables condiciones se encuentra la carretera que conduce de Betijoque al eje panamericano, escuchándose todos los días la queja de los que por necesidad tienen que utilizar esta carretera, por tener que realizar diligencias, bien por cuestiones  personales o laborales, como es el caso de Adriano Valero que viaja de continuo a Sabana de Mendoza.

La vía no tiene ningún tipo de mantenimiento de los organismos de infraestructura del estado, encontrándose los drenajes u orillas de la misma tapados por la maleza que amenaza con crecer en plena calzada, pues mas nunca los organismos de infraestructura del estado, le volvieron a dar mantenimiento a esta carretera, que rápidamente pone a la persona en el eje panamericano, siendo el trayecto corto apenas 10 kilómetros, que en muchas oportunidades, son ahorrados por las personas que proceden de Valera o de otra población del estado y desean trasladarse al eje panamericano o la llamada zona baja, ubicada en el municipio La Ceiba y demás localidades  ubicadas en la orilla de la carreta que conduce a este municipio, rico en producción de ganado, plátanos, bananas y otros rubros que son llevados a los mercados de la región.

Otro derrumbe que también amenaza a los conductores junto con los huecos.

Derrumbes

Los derrumbes que les presentamos en esta oportunidad están a punto de comerse toda la vía, no habiéndose dado por enterados de esta situación irregular, los señores de los organismos de infraestructura del estado, ningún parlamentario regional ni nacional, menos el señor Gobernador del estado; derrumbes que exponen a los conductores de vehículos tanto del servicio público como particular a ocasionar o ser víctimas de un accidente, pues muchas veces conducen sus vehículos por el medio de la vía y poca velocidad, pues en la orilla, el monte ha tapado por completo los drenajes, comiéndose la carretera la maleza y los huecos que se han formado en la misma por la falta de mantenimiento de la vía, perdida en el olvido de los señores del sector oficial.

Ojalá, nos dijo Valero, que el Gobernador viniera por esta zona y se diera cuenta de las deplorables condiciones en que se encuentra la carretera y ordene su limpieza y un bacheo, se le agradecería dijo el declarante, pero eso si que no venga con el discurso de la gente de la revolución, que la carretera esta así por las sanciones que les han impuesto el Imperio del Norte, ya que los señores del gobierno, según ellos, no son culpables de nada de lo que acontece, dijo irónicamente al final el declarante.

Árboles y arbustos, piedras y lodo en la vía hacia el Eje Panamericano.

 

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025
Tags: Betijoque-Eje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Cáritas Boconó continúa campaña recolectora de alimentos y medicinas

Cáritas Boconó continúa campaña recolectora de alimentos y medicinas

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales