• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El secretario de la OPEP afirma que la industria venezolana se recuperó en dos años

por Agencia EFE
13/05/2022
Reading Time: 2 mins read
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo / Foto: Cortesía (Prensa Miraflores)

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo / Foto: Cortesía (Prensa Miraflores)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 may (EFE).- El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo, afirmó este jueves, tras una reunión con el presidente Nicolás Maduro, que la industria petrolera de Venezuela se recuperó en un «tiempo récord» de dos años.

«Ustedes pudieron recuperar la industria en tiempo récord, en apenas dos años, y yo vi cada una de las plantas funcionando óptimamente, vi cómo aumentaron la producción de un nivel muy bajo a casi más de un millón y vamos hacia dos millones para finales de este año», indicó Barkindo desde el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

El líder de la OPEP, que se encuentra en Venezuela desde el pasado viernes para «afianzar lazos de hermandad y cooperación» entre la nación y el organismo internacional, sostuvo que el país está en el camino a «un crecimiento sostenible muy pronto en el sector energético».

«Sabemos lo que atravesaron, cómo se contrajo la producción masivamente, sabemos cómo sus plantas, refinerías, plantas petroquímicas se detuvieron a raíz de este bloqueo (sanciones) tan desafortunado», añadió.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro aseguró que la visita del secretario general de la OPEP al país caribeño sirvió para «solidificar» la doctrina, conceptos y la estrategia que ha tomado la organización sobre la producción petrolera.

«El petróleo, el gas, los energéticos principales del mundo, deben salir de cualquier disputa política, de cualquier disputa geopolítica, de cualquier disputa ideológica, de cualquier tipo de sanciones», agregó.
Venezuela es miembro fundador de la OPEP, integrada tambien por otros 12 países, principalmente de Oriente Medio y África.

Según el informe mensual de la OPEP, publicado este jueves, la producción petrolera del país caribeño aumentó un 6,4 % en abril respecto a marzo, pasando de 728.000 barriles por día (bpd) a 775.000, más de 200.000 por debajo de lo que afirmó el propio secretario general de la organización.

 

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

 

 

Tags: OpepPetróleo
Siguiente
Venezuela y Cuba estrechan lazos en materia judicial

Venezuela y Cuba estrechan lazos en materia judicial

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales