• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Salario | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
03/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Nada hay más importante que promover empleo para todos los trabajadores. Un empleo bien remunerado, con un salario digno, justo y suficiente para atender las necesidades de la familia venezolana.

Nada hay más importante que un salario digno, justo, suficiente. La protesta de los maestros y de los trabajadores de la educación está más que justificada. Es la misma protesta de los trabajadores de Sidor y la de todos los trabajadores del sector público. Es la misma protesta de todos los jubilados que aspiran a una ancianidad decorosa. Es la misma protesta de todos los padres y las madres que ya no encuentran cómo hacer para llevar la comida a la casa y para atender las necesidades de la familia.

No quiero un bono que me humille, quiero un sueldo que me dignifique es una de las consignas que ha sido esgrimida por los maestros en sus justificadas manifestaciones de protesta por las calles de Venezuela.

Una familia venezolana necesitaría sesenta y cuatro salarios mínimos para costear la Canasta Básica que se calcula en 485 dólares. Es insólito lo que está ocurriendo en Venezuela. La Canasta Básica representa el presupuesto de los gastos mínimos que hay que sufragar para atender las necesidades fundamentales de la familia. Esa canasta costaría cerca de quinientos dólares mensuales y hay maestros que están ganando alrededor de diez dólares mensuales. Esta realidad clama al cielo.

La catástrofe económica venezolana es el resultado de varios factores: en primer lugar, el pésimo manejo de la política económica por parte de los gobiernos que hemos padecido a partir del año 2000 y hasta la fecha. Ni Chávez ni Maduro estaban preparados para ser Presidentes de la República y mucho menos para conducir una política económica acertada. Destruyeron la economía y destruyeron a PDVSA que era la fuente más importante de ingresos para la nación.

Desataron las dos peores enfermedades que puede tener una economía: la recesión y la inflación. La recesión ha empobrecido al país y a todos los venezolanos. La inflación ha destruido la moneda nacional, el ingreso de los trabajadores y la capacidad para comprar la cesta básica.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Sabio, santo y patriota | Por: Juancho Barreto

24/10/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

24/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

24/10/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

24/10/2025

Para superar la espantosa crisis económica que estamos padeciendo hay que salir del actual gobierno, hay que lograr un gobierno de gente competente y capaz que restablezca la economía nacional y que logre reinsertar a Venezuela en la Comunidad Internacional, en los mecanismos multilaterales de financiamiento.

Nada hay más importante que promover empleo para todos los trabajadores. Un empleo bien remunerado, con un salario digno, justo y suficiente para atender las necesidades de la familia venezolana.

Seguiremos conversando.

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Pueblerías | PUBLICIDAD | Por: Gonzalo Fragui

Publicidad

Última hora

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

3-1. El Inter Miami vence al Nashville con doblete de Messi

Grand Slam de Barger y jonrón de Kirk ponen arriba a los Azulejos ante los Dodgers en la Serie Mundial

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales