• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El salario mínimo de las ciclistas subió de 15.000 a 20.000 euros en 2021

por Agencia EFE
20/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción deportes, 20 may (EFE).- La Unión Ciclista Internacional (UCI) destacó este jueves el «aumento significativo de los sueldos y presupuestos de los equipos femeninos para 2021», tras la introducción del salario mínimo.

A través de un comunicado, la UCI presentó las conclusiones del informe elaborado por la firma auditora EY Lausanne, que confirma «la evolución de los salarios de las ciclistas y los presupuestos de los equipos», «la profesionalización» y «el desarrollo continuo del sector» a raíz de la creación de la primera división de equipos femeninos de ciclismo en ruta.

«El estudio de EY Lausanne muestra que el salario medio las ciclistas ha aumentado un 25% de 2020 a 2021. Este aumento se debe en particular a la introducción por parte de la UCI de un salario mínimo para las corredoras del UCI Women’s WorldTeam. Este salario mínimo para las ciclistas asalariadas fue de 15.000 euros en 2020, subiendo a 20.000 euros en 2021. Alcanzará los 27.500 euros en 2022, antes de la incorporación de las corredoras al salario mínimo de los UCI ProTeams masculinos (segundo nivel de los equipos profesionales masculinos de ciclismo de ruta) en 2023, que actualmente es de 32.100 euros», explicó la Unión Ciclista Internacional.

Además, entre las mejoras introducidas para la presente temporada están el seguro médico, la licencia por maternidad, el seguro de vida, la regulación de un número máximo de días de carrera y vacaciones pagadas.

«La creación de un salario mínimo ha cerrado la brecha entre los salarios medios pagados a las corredoras del UCI Women’s WorldTeams y los miembros de los UCI ProTeams masculinos. Mientras que en 2020 estos últimos ganaron en promedio un 67,53% más que sus contrapartes femeninas, esta brecha se ha reducido al 44,21% en 2021. Sobre una base de salario medio comparativo, es decir, sin los valores extremos, las corredoras de los equipos mundiales femeninos de la UCI ganan lo mismo que sus homólogos en los UCI ProTeams», destacó la UCI.

El estudio de EY Lausanne también muestra un aumento de un 22 por ciento en los presupuestos de los UCI Women’s WorldTeams entre 2020 y 2021.

«El aumento de los sueldos y presupuestos de los equipos mundiales femeninos de la UCI muestra que la reforma del ciclismo de ruta femenino profesional, como se establece en la Agenda 2022 del ciclismo, está teniendo un impacto positivo en las ciclistas y sus equipos», valoró el presidente de la UCI, David Lappartient.

Lea también

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

08/10/2025
Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

08/10/2025
Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

08/10/2025
Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

08/10/2025

«Aún queda trabajo por hacer para fortalecer el sector y continuar desarrollándolo, pero la creación de los UCI Women’s WorldTeams, cuatro años después de la creación del UCI Women’s WorldTour, es un elemento central para el crecimiento del ciclismo femenino», apuntó.

En la temporada 2021, los equipos que conforman el UCI Women’s WorldTeam son: Alé BTC Ljubljana, Canyon/SRAM Racing, FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope, LIV Racing, Movistar Team Women, Team BikeExchange, Team DSM, Team SD Worx y Trek-Segafredo.

Tags: ciclismo
Siguiente
Evacuado de nuevo el rascacielos de Shenzhen que tembló el pasado martes

Evacuado de nuevo el rascacielos de Shenzhen que tembló el pasado martes

Publicidad

Última hora

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales