• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Salas: El salario de los trabajadores sin poder real adquisitivo

El gobierno impulsa medidas económicas que favorecen solamente al sector dueño del capital, es decir, a la  nueva burguesía criolla.

por José Rojas
10/02/2021
Reading Time: 2 mins read
José Salas: el obrero debe organizarse

José Salas: el obrero debe organizarse

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

Para la corriente sindical Cruz Villegas, el salario de los trabajadores venezolanos se encuentra altamente devaluado por la grave crisis económica que vive el pueblo venezolano.  Así lo afirmó su representante José Salas, para quien la clase obrera venezolana se encuentra hoy en condiciones completamente paupérrimas producto de la devaluación diaria que vive el Bolívar soberano ante el dólar y al descontrol en los precios de los productos que suben a capricho de los empresarios y comerciantes  especuladores que con la complacencia del gobierno suben los artículos de primera necesidad a su antojo.

Aseveró Salas que  no hay reglas claras en cuanto a la protección del salario de los trabajadores  y desde el gobierno se impulsan medidas económicas que favorecen solamente al sector dueño del capital, es decir, a la  nueva burguesía criolla.

Explicó el vocero de la corriente sindical Cruz Villegas que el salario de  los trabajadores de la administración pública no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas, por eso observamos  una deserción laboral en este sector y los trabajadores del sector privado están siendo sometidos a condiciones laborales  poco favorables salarialmente.

Afirmó que la política económica de protección al salario auspiciada por el gobierno no ha dado los resultados esperados,  vemos como nuestro Bolívar ha  pasado al olvido frente al dólar y el gobierno que ayer se oponía a la dolarización hoy la impulsa tácitamente y de manera solapada, es evidente que se fracasó en enfrentar la dolarización y caímos de nuevo en las garras del capitalismo neo-liberal.

Seguimos dando tumbos  en una economía donde el caos es lo que reina, no hay verdaderamente políticas claras que le digan a los trabajadores venezolanos que su poder adquisitivo va ser recuperado.

Criticó que el gobierno  se haya quedado de manos cruzadas ante el dólar, llamando  a los trabajadores venezolanos “A organizarnos y volver a recuperar la capacidad de lucha para recuperar el salario perdido ante las políticas neo-liberal del gobierno. Es necesario ser combativo para reclamar nuestro justo derecho, desde la corriente sindical cruz Villegas del partido comunista le hacemos ese llamado a la clase obrera  ya basta de conciliación con la burguesía y  con los que están enterrando el legado del Comandante Chávez”

jose.rojas@diariodelosandes.com

Tags: Salarios JustosTrujillo
Siguiente
Gobernador de Trujillo: la devaluación del bolívar frente al dólar «pulverizó» nuestro presupuesto en 2020

Gobernador de Trujillo: la devaluación del bolívar frente al dólar "pulverizó" nuestro presupuesto en 2020

Publicidad

Última hora

Diario de Los Andes: “un aliado de las causas nobles” de Motatán

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales