• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El sabio hombre de campo de nuestra tierra Venezuela ¿Quién es él? | Por: Pedro Eliecer Gutiérrez Leal

por Redacción Web
10/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Pedro Eliecer Gutiérrez Leal*

Fuma, bebe, sabe contar cuentos, huele mal, pelea, sostiene siete hijos o más, siembra frijol, papa, yuca, maíz, plátano, cacao y caña, ordeña 50 vacas desde las 4:00 de la mañana, sabe silbar, le habla a los perros y ellos le ladran a él, hay uno que lo sigue a todos lados, nunca se jubila, no tiene Seguro Social y no le ha hecho falta, no le afecta la altura, va sin protector solar, reconoce un aguacate maduro sin apretarlo, tiene una uña larga para pelar mandarinas, a ojo sabe cuánto pesa un bulto y con mirar y darle una vuelta sabe cuánto pesa el puerco y la vaca, puede manejar hasta ocho caballos o mulas al mismo tiempo y se sabe el nombre de 36, porta un machete listo para dar machetazos y nunca lo ha dado.

No necesita los dientes de adelante ni para reírse, se sabe el nombre de los nietos, tiene la receta de leche de tigre, no sabe bailar pero baila, no le da depresión, se sabe 152 groserías, ha visto al diablo, sabe quién es bruja, tiene un poco de brujo, no se quema con el café hirviendo, se despierta antes de que el despertador suene, cambia la pila y arregla relojes. No lo tumba una gripe, camina desajustado, su teléfono celular es un cacahuatito que casi nunca tiene señal y cuando la tiene nunca suena, saluda unas 52 veces al día, repite saludo y se despide tres veces, sus pantalones son dos tallas más grandes y nunca se le caen, habla duro hasta para contar un secreto, se sabe atajos para llegar más rápido, trabaja de sol a sol y nunca tiene flojera,  sabe cuándo va a llover y falla menos que cualquier meteorólogo, sabe espantar la lluvia y para los truenos, no le afecta el gluten ni la lactosa de la leche no pasteurizada.

La cafeína no lo desvela, reconoce a los muchachos malos y a las malas mujeres, sabe llamar gallinas, baja naranjas sacudiendo las ramas, disfruta de un agua de papaya y de postre un mango o agua de limón, sandía o melón, espanta males con un escapulario, escucha la radio en A.M. monofónico, no da likes, no sale bonito en las fotos pero tiene una pintura donde sale increíble con su esposa, se sabe dos chistes y los repite, no sabe que existe el buró de crédito, pero es de confianza de todos.

Escucha noticias, cree en las noticias, sabe para qué sirve la ruda y el paico con el que purga a sus hijos y nietos, el ángel de la guarda nunca lo ha desamparado, le dice ingeniero a cualquiera y todos le dicen «Don», no sabe cambiar la llanta de un carro pero no se niega a hacerlo, sabe pescar, no le gustan las camas blanditas. Coca-Cola sólo en ocasiones muy especiales, cerveza siempre y si está caliente no importa, ve de noche sin lamparita, no lo pican los zancudos, ha comido tortuga, iguana, armadillo, venado, tejón y culebra y todo eso le sabe a pollo, no sabe cuándo es festivo y tampoco por quién votar, porque todos le han ofrecido y todos le han quedado mal…

¡Vivan los campesinos, que en esta cuarentena nos muestran lo que valen, pues sin ellos la comida se reduce a nada y la vida sería prácticamente imposible!

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

*ONG Peregrino Universal.

Pedro Eliécer Gutiérrez preside la ONG Peregrino Universal en el estado Mérida donde reside, es asiduo lector de DLA desde los tiempos del impreso hasta la actualidad.

Tags: MéridaONG Peregrino UniversalOpiniónTrujillo
Siguiente
Rangel Silva: buscaremos normalizar los atrasos que tenemos en la entrega de gas licuado

Rangel Silva: buscaremos normalizar los atrasos que tenemos en la entrega de gas licuado

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales