• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El río Orinoco mantiene desborde de 18,32 metros sobre nivel del mar

por Redacción Web
28/08/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El aumento del caudal de río Orinoco ha sido progresivo desde el pasado martes, cuando el Gobierno Nacional, informó que los niveles habían sobrepasado su cota más alta en la historia desde el año 1976


 

Cientos de familias en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Guárico han perdido sus viviendas y enseres tras el desbordamiento del río Orinoco cuya cota por primera vez sobrepasó los 18,34 metros sobre el nivel del mar (msnm), este fin de semana.

Este lunes el río padre bajó a tan solo 18,32 msnm.
El aumento del caudal de río Orinoco ha sido progresivo desde el pasado martes, cuando el Gobierno Nacional, informó que los niveles habían sobrepasado su cota más alta en la historia desde el año 1976 donde consiguió los 18.05 (msnm), de acuerdo con un reporte de la periodista Pableysa Ostos a través de su cuenta en Twitter.
El pasado 14 de agosto el Gobierno decretó la alerta roja tras la crecida en los ríos Orinoco y Caroní, luego de que este último registrara 18.02 msnm por primera vez en 40 años.
Las lluvias también han afectado a los estados Anzoátegui, Cojedes y Táchira.
En Caicara del Orinoco la inundación es total, narró Irwing Roca, un dirigente vecinal en el Estado Bolívar, quien según explicó hizo un recorrido por diferentes sectores donde las viviendas y negocios “se están bajo las aguas”.
Pidió a las autoridades regionales decretar la emergencia sanitaria por considerar que el ambiente se presenta propicio para la proliferación de enfermedades por lo que recomendó la activación de un plan médico asistencial para atender a las poblaciones afectadas por las crecidas en Bolívar.
Municipio Heres
En la población “El Almacén” del municipio Heres de Ciudad Bolívar, Richard Flores y José Basanta, también dirigentes vecinales, indicaron que más de 23 viviendas se encuentran totalmente sumergidas por las aguas.
“Más de 100 familias han sido afectadas por esta inmensa crecida, muchas de estas se encuentran refugiadas en escuelas, mientras que otras no están siendo asistidas como es debido por el gobierno regional”, dijo Flores.
Explicaron que además de los daños a las edificaciones, el tendido eléctrico y las comunicaciones fueron afectados.
Narraron que las personas para cuidar lo poco que les quedan de sus viviendas se suben a los techos para ahuyentar a los delincuentes debido a la poca vigilancia policial.
En los caseríos La Toma, Mereyal, El Edén y el Hipódromo Viejo las pérdidas son totales, informó otro dirigente vecinal, Jorge Sambrano, para quien el gobierno debe diseñar un plan de reubicación y reparación de viviendas por considerar que el terremoto del pasado martes 21 también agravó la situación de los pobladores.
Gobierno envía ayuda a Bolívar
El Ejecutivo Nacional informó sobre el envío de 179 toneladas de insumos, entre alimentos y enseres, para atender a las familias afectadas en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Cojedes, Delta Amacuro y Guárico, informó el viceministro de Relaciones Interiores, Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez.
También señaló la donación de 37 toneladas para 987 familias en 80 refugios, provenientes del estado Bolívar.
Detalló el envío de 5.000 sacos de arena y arcilla para levantar un muro de contención para evitar el paso del agua.
Con Información: EU

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025
Tags: ActualidadCotaGobiernoOrinocoPrevisionesSubió
Siguiente
Chilena de Cristiano a la Juve, elegido gol del año en Europa

Chilena de Cristiano a la Juve, elegido gol del año en Europa

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales