• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 9 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El responsable de la búsqueda del sumergible: No sabemos de dónde vienen los sonidos

por Agencia EFE
21/06/2023
Reading Time: 2 mins read
El capitán de la Guardia Costera de EE.UU. Jamie Frederick (c), quien dirige el operativo de búsqueda del sumergible desparecido mientra viajaba al Titanic, habla en rueda de prensa, este 21 de junio de 2023, en Boston, Massachusetts. EFE/Cj Gunther

El capitán de la Guardia Costera de EE.UU. Jamie Frederick (c), quien dirige el operativo de búsqueda del sumergible desparecido mientra viajaba al Titanic, habla en rueda de prensa, este 21 de junio de 2023, en Boston, Massachusetts. EFE/Cj Gunther

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 21 jun (EFE).- Los equipos de búsqueda y rescate del sumergible desaparecido con cinco personas a bordo en aguas del Atlántico cuando se dirigía a ver los restos del Titanic desconocen el origen de los sonidos detectados en las últimas horas, que han dado motivos de esperanza de encontrar vivos a los tripulantes.

«No puedo decirles de qué son los sonidos, lo que sí que puedo decir es que estamos buscando dónde han ocurrido los ruidos», apuntó el capitán de la Guardia Costera de EE.UU. Jamie Frederick, en una rueda de prensa este miércoles.

Explicó que un avión canadiense de patrulla marítima P3 ha detectado sonidos el martes y esta misma mañana.

Tan pronto como esos sonidos fueron detectados, los efectivos de rescate trasladaron las operaciones de los vehículos ROV, una especie de drones submarinos que son manejados de forma remota y que han sido aportados por Francia, a la zona donde se oyeron los ruidos para explorar su origen.

Pese a que hasta ahora esa búsqueda ha arrojado resultados negativos, los ROV siguen explorando el área, dijo Frederick.

El responsable de la Woods Hole Oceanographic Institution Carl Hartsfield describió en la misma rueda de prensa que esos ruidos son como «sonidos de golpes».

Destacó que el océano es un lugar «muy complejo» con sonidos humanos y de la naturaleza, con lo que es muy difícil discernir el origen de esos ruidos, pero destacó que los equipos de rescate tienen «sensores múltiples» y que la información está siendo enviada a «los mejores en el mundo», gente que analiza esos datos, que a su vez mandan el resultado de su análisis a los responsables de la operación para que tomen decisiones.

La búsqueda tiene lugar en un área que es dos veces la superficie del estado de Connecticut (EE.UU.), que es de 13.023 kilómetros cuadrados, y se desarrolla a unos 4 kilómetros.

En ese sentido, el responsable de la Guardia Costera dijo que los equipos han expandido «exponencialmente» el área de búsqueda y que esta se extiende «cada hora».

Lea también

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

08/11/2025
Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025
El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

07/11/2025

Las operaciones tienen lugar a 1.448 kilómetros del cabo Cod (Massachussets, EE.UU.) y a unos 644 kilómetros de San Juan de Terranova (Canadá).

En ella participan efectivos y recursos de EE.UU., Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos. Frederick agregó que hay más ayuda en camino

El martes, el capitán de la Guardia Costera indicó que al sumergible solo le quedaban 40 horas de oxígeno, por lo que los equipos trabajan contra reloj y este miércoles apuntó que la tripulación tiene «raciones limitadas» de comida.

Remarcó que «esta es una misión de búsqueda y rescate, al 100 %» para encontrar y rescatar a los cinco tripulantes del sumergible Titan, desaparecido el domingo en aguas del Atlántico.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: RescateSubmarino
Siguiente
Trujillo | Detenidos del Centro de Coordinación Policial de Valera denuncian requisas arbitrarias

Trujillo | Detenidos del Centro de Coordinación Policial de Valera denuncian requisas arbitrarias

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe |  Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela Parte XVIII (última)

Trujillanos aplicó doble efecto del revulsivo Ridenson Morillo Jr en Guanare

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Danza, música y tradición en Valera para honrar el Día del Abrazo en Familia desde el CIAV

Inaugurada galería en homenaje a San José Gregorio Hernández en el Museo Trapiche de Los Clavo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales