• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El relator de la ONU pide la liberación de Assange al conocerse un brote de COVID en su prisión

por Agencia EFE
08/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Julian Assange,

Julian Assange,

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 8 dic (EFE).- El relator de la ONU contra la tortura, Nils Melzer, pidió hoy a las autoridades británicas la liberación inmediata del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cuando se cumplen 10 años desde su primera detención y al conocerse un grave brote de COVID-19 en la prisión donde se encuentra.

En un comunicado, el relator señaló que 65 de los 160 internos de la prisión londinense de Belmarsh, donde Assange se encuentra desde mayo de 2019, han dado positivo por COVID-19.

«Assange no está condenado ni supone amenaza para nadie, por lo que su encierro prolongado y en solitario, en una cárcel de alta seguridad, no es necesario ni proporcionado, careciendo claramente de toda base legal», señaló Melzer.

El relator recordó que las detenciones iniciales en diciembre de 2010 se basaban en acusaciones de presuntos delitos sexuales en Suecia que finalmente se retiraron por falta de pruebas, por lo que ahora su detención es puramente preventiva, mientras se tramita su posible extradición a Estados Unidos, algo que podría tardar años.

Los diez años de privación de libertad (incluidos siete que pasó refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres) «no sólo son una detención arbitraria sino que pueden suponer también tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes», subrayó el experto de Naciones Unidas.

Melzer recordó que Assange sufre dolencias respiratorias previas que lo hacen especialmente vulnerable a la COVID-19, y recordó que muchas prisiones en todo el mundo han tomado medidas de reducción de la población reclusa para evitar brotes.

El relator también pidió que el Reino Unido no extradite a Assange a Estados Unidos debido a las dudas que su posible proceso en ese país plantea en materia de derechos humanos, a un mes de que se emita una decisión en primera instancia sobre esa posible extradición.

Lea también

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

21/07/2025
Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

21/07/2025
Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

21/07/2025
Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

21/07/2025
Tags: Julian Assange
Siguiente
Yulimar Rojas: «quiero ser la primera que supera los 16 metros»

Yulimar Rojas: "quiero ser la primera que supera los 16 metros"

Publicidad

Última hora

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales