• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 1 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El referendo sobre el Esequibo fue «inútil» y «dañino» a los intereses de Venezuela, dice Machado

por Agencia EFE
04/12/2023
Reading Time: 2 mins read
La opositora venezolana María Corina Machado, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

La opositora venezolana María Corina Machado, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 4 dic (EFE).- La candidata de la principal coalición opositora de Venezuela a las presidenciales de 2024, María Corina Machado, aseguró este lunes que el referendo no vinculante sobre el Esequibo, celebrado el domingo, con baja participación, fue un «evento inútil» y «dañino» a los intereses del país.

La nación caribeña, que se disputa con Guyana este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, celebró el domingo una consulta en la que la mayoría de los ciudadanos que participaron, cuyo número no está claro ante el balance ambiguo de las autoridades electorales, que tampoco ofrecieron cifra de abstención, respaldaron la anexión de esta zona al mapa venezolano.

Este lunes, la exdiputada, que había pedido recientemente la suspensión del referendo, dijo a través de redes sociales que, «al final, la verdad siempre se impone», y fue el pueblo el que «suspendió un evento inútil y dañino a los intereses de Venezuela, porque la soberanía se ejerce, no se consulta».

Ahora, a su juicio, el país debe «presentar una defensa impecable» de «los derechos» que tiene sobre el territorio en cuestión ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró este año competente para pronunciarse sobre el caso, con un equipo integrado por los «mejores especialistas», para «demostrar que el Esequibo es de Venezuela».

El 22 de noviembre, un mes después de las primarias opositoras en las que obtuvo una indiscutible victoria, Machado aseveró que el fallecido presidente Hugo Chávez y el mandatario Nicolás Maduro «actuaron con absoluta irresponsabilidad, poniendo así en riesgo el reclamo sobre el Esequibo», con un «comportamiento entreguista» que hizo que la «controversia terminara siendo elevada» ante la CIJ.

Por su parte, Maduro, que rechaza la jurisdicción del tribunal de las Naciones Unidas, aseguró este lunes que su país ha dado «los primeros pasos» para «recuperar» el Esequibo tras la «victoria abrumadora del sí» en el referendo, que también consultaba a los ciudadanos si rechazan la competencia de la CIJ en el caso.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025

En total, hubo «10.554.320 votos», según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin explicar si corresponden a igual número de electores o si se realizó un cómputo de cinco votos por persona, correspondientes al número de preguntas que planteó el referendo.

En ningún momento el ente comicial se refirió a «personas» o «votantes», en una jornada en la que los centros de votación registraron una baja afluencia, tanto en Caracas como en otros estados.

Machado se convirtió en octubre en la candidata de la oposición mayoritaria a las presidenciales del próximo año, a las que, sin embargo, no puede presentarse por una inhabilitación administrativa que pesa en su contra que le impide ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2030, aunque las instituciones del país abrieron la semana pasada un camino para la eventual candidatura de opositores inhabilitados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Políticareferendo
Siguiente
Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años y Siberia se prepara para 50 grados bajo cero

Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años y Siberia se prepara para 50 grados bajo cero

Publicidad

Última hora

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Fallece estudiante de la UNES por asfixia mecánica en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales