• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El pueblo exige solución a sus problemas

por Redacción Web
03/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Con los fogones de leña por falta de gas doméstico, las amas de casas venezolanas retrocedieron más de cien años en sus condiciones de vida. (Foto: Jesús Segovia).

Con los fogones de leña por falta de gas doméstico, las amas de casas venezolanas retrocedieron más de cien años en sus condiciones de vida. (Foto: Jesús Segovia).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A lo largo y ancho de Venezuela, todos los días, el pueblo exige pronta solución a los problemas que agobian su existencia y que han desmejorado en más de cien años su calidad y condiciones de vida, afirmó José Luis Sosa, dirigente de Voluntad Popular en el municipio San Rafael de Carvajal, estado Trujillo.

Porque también lo sufre y lo padece, se refirió a la calamitosa situación de los habitantes de estas tierras de América del Sur, que pese a residir en el país con las mayores reservas de petróleo pesado del mundo entero, no poseen gas doméstico para cocinar los alimentos del día y tampoco hay el combustible requerido por los vehículos del transporte público y privado, lo cual dificulta movilizarse en las diligencias laborales y personales.

Pero ahí no termina la crisis -dijo-, porque los venezolanos tampoco tienen un eficiente servicio eléctrico ni de aseo urbano, que son demasiado deficientes y hasta inexistentes, y en cuanto al agua potable, son más los días que los compatriotas permanecen secos, a los días en que disponen de ese preciado y vital líquido.

Y ni hablar de la atención en la red ambulatoria y hospitalaria de salud, que en Venezuela es más costosa y onerosa que en las clínicas privadas de otras naciones, porque aquí son sumamente altos los precios de los medicamentos que los familiares de los pacientes deben comprar en las farmacias, en razón de que no los suministran en los ambulatorios ni hospitales, manifestó Sosa.

Es muy deficiente, y hasta inexistente, el servicio de aseo urbano. Así se observa en la “Parada de la Basura” del sector Puente Chama de Campo Alegre, en tierras carvajalenses. (Foto: Jesús Segovia).

-¿Cuál es la medicina que curaría y resolvería todos esos males de los venezolanos?

-Sin lugar a dudas, la solución a tantas penurias sufridas por los compatriotas del Libertador Simón Bolívar es la elección limpia, libre, transparente y verificable de nuevas autoridades: a nivel Ejecutivo el Presidente de la República, gobernadores de estados y alcaldes de municipios; en las instancias legislativas urge escoger a los parlamentarios nacionales, diputados regionales y concejales.

Una vez conseguido esto, entonces es fundamental, imprescindible e indispensable retomar y rescatar la descentralización, porque ese proceso lo empezó a descartar y eliminar Hugo Chávez cuando ascendió al poder, en 1999; analizó José Luis Sosa, dirigente de Voluntad Popular en suelo carvajalense.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

 

Siguiente
De nuevo al aire Comunión 97.5 FM en El Vigía

De nuevo al aire Comunión 97.5 FM en El Vigía

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales