• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El pueblo de “a pie” aguanta maltratos por el billete de 50

por Diana Paredes
28/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Los billetes de 50 el nuevo karma del pueblo hasta humillaciones vive la gente. Gráficas: Francisco Vergara

Los billetes de 50 el nuevo karma del pueblo hasta humillaciones vive la gente. Gráficas: Francisco Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 “No se aceptan los billetes de 50” es lo primero que dicen los colectores y choferes del transporte público de diferentes rutas en el municipio Trujillo, “quien los tenga espere otra buseta” ¿Quiénes son los transportistas para dejar de recibir un billete que aún está en vigencia, así como los comerciantes informales ¿Son ellos los que mandan incumpliendo la ley?

Parece que la incertidumbre, la desinformación y la improvisación, es parte de lo que le tocó vivir al venezolano y trujillano, no solo con los precios, el funcionamiento de los servicios públicos, sino que ahora se suma nuevamente el problema con el cono monetario y el funcionamiento de las transacciones bancarias.

Muchas confusiones existen en el colectivo en general, por diferentes situaciones que se vienen presentando. Pero más allá de las confusiones están los atropellos, injusticias y hasta maltratos que vienen recibiendo las personas por el sector transporte público, el poco que queda operativo que pretende hacer lo que quiere y tratar a mujeres, adolescentes, niños, personas de la tercera edad, estudiantes, lo que mejor les parece, aprovechándose de la necesidad del pueblo de llegar a sus destinos, máxime si pasan horas esperando un carro.

Todo esto ocurre, a propósito del billete de 50, ya ni siquiera se pelea por el aumento ilegal del pasaje, por el monto que cobran, que solo lo saben ellos, porque ponen los precios que quieren, sino que además, han decidido de manera unilateral, y sin derecho a “pataleo”, no recibir el billete de 50, billete que por cierto, aún está vigente, que nadie lo ha asacado de circulación, así como lo está el billete de 100, el “inmortal” como lo llaman, pero el de 50 ahora es “basura” para los transportistas y comerciantes informales y hasta formales ¿Y entonces? ¿Quién le pone el cascabel al gato? ¿Dónde está la autoridad? Porque si el billete aún sigue vigente,  a los transportistas, que ofrecen un servicio público a través de una concesión que le concede el Estado, no les da gana de aceptarlo, y se sienten con el derecho de condicionar al usuario, incluso maltratándolo,  vejándolo, hasta impidiéndole el uso del servicio porque el billete de 50 ya no les sirve,  ¿Acaso ya  no les funciona el negocio a los transportistas con los billetes de 50? ¿Por qué? ¿Quién investiga?

En las entidades bancarias, en las noticias, y las autoridades a quienes se les consulta al respecto,  aseguran que el billete de 50 así como el de 100 y el de 20, es decir el del viejo cono monetario están vigentes y deben ser recibidos hasta el mes de agosto, pero se ha convertido en “normal” que la gente lo lance a la calle, lo rompa, los jóvenes hasta hacen cintillos con los billetes de 50 y de 100 ¿Qué pasó? ¿Estamos en un pueblo sin ley?

¿Se paralizará actividad  bancaria?

Total incertidumbre en relación a lo que pasará previo a la reconversión monetaria

A todo esto se suma la incertidumbre de cuántos días durará  la transición al nuevo cono monetario, porque ni siquiera se sabe si ya salieron los nuevos billetes, se habla de varios días que dejará de funcionar la banca on line y personalizada, incluso los puntos de venta, pero desde las entidades bancarias, por ejemplo el Banco de Venezuela se conoció que solo será el día miércoles 30 que no laborarán, es decir, no funcionarán los puntos de venta, ni las transferencias,  eso con el Banco de Venezuela.

En la banca privada no hay razón, dicen que no se paralizarán, que sus actividades se realizarán normal, sobre todo, porque el día lunes 4 de junio, será lunes bancario y quizás el fin de semana y el día lunes se aproveche para hacer las modificaciones que tengan que hacer para adaptarse a la nueva reconversión ¿Quién dice la verdad? ¿A quién se le cree?  Tocará esperar.

¿Quién responde con la verdad?

¿Habrá o no servicios de punto de ventas y transferencias ante la reconversión monetaria?

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025

¿Cuántos días? ¿Los billetes de 50 ya no deben ser recibidos por el comercio y transportistas?

¿Quién le dará un “parao” al sector transporte que se volvió totalmente anárquico?

¿ El pueblo está solo y debe defenderse como puede?

Los bancos están a reventar unos retirando efectivo otros depositando los billetes de 50 que aun están vigentes pero nadie los quiere recibir
Tags: 50AguantaBilleteMaltratosPuebloTrujillo
Siguiente
Día del Desafío será  histórico para Valera

Día del Desafío será histórico para Valera

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales