• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Proyecto «País de Todos» en Trujillo: Un Ejemplo de Participación Ciudadana y Diálogo Social

por Redacción Web
27/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El pasado 23 de marzo, el estado Trujillo fue testigo del tercer encuentro del innovador proyecto «País de Todos», impulsado por el Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) como una manifestación clara de compromiso con la democracia participativa. Bajo la dirección del Coordinador regional, el profesor Johny Humbría de la Universidad de Los Andes, y con la colaboración de un equipo compuesto por destacados universitarios como Gladys Gutiérrez, María Urdaneta, Alirio Rondón y Liliana Paredes, se dio inicio a una jornada cargada de entusiasmo y propuestas para el futuro de la región.

El propósito fundamental de estos encuentros es reunir a diversos actores sociales de Trujillo, provenientes de distintos sectores de la sociedad, con el objetivo de contribuir al diseño de un plan de gobierno inclusivo que atienda las necesidades regionales de manera integral. La convocatoria a líderes sectoriales en áreas clave busca asegurar que las propuestas y acciones derivadas de estos encuentros sean llevadas a cabo de manera efectiva y representativa.

En esta tercera sesión, se abordaron los conceptos de Comunicaciones y Pedagogía, temas cruciales que han sido objeto de debate en encuentros anteriores de «El País de Todos». Estas discusiones no solo buscan enriquecer el enfoque comunicativo y educativo del proyecto, sino que también buscan aportar al proceso de liberación democrática que anhela el pueblo venezolano.

 

 

La dinámica de trabajo incluyó la creación de mesas de trabajo donde los participantes pudieron consolidar y priorizar las propuestas surgidas en encuentros anteriores. Se les encomendó la tarea de elaborar fichas técnicas detalladas que sintetizaran estas propuestas, las cuales serán integradas en las relatorías que conformarán el documento final del proyecto.

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

06/07/2025
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

06/07/2025
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025

Un aspecto fundamental de este proceso es la variedad de opiniones que se busca recoger, garantizando que los consensos mínimos reflejen la diversidad y riqueza de la sociedad trujillana. Se promueve un enfoque participativo que recoja las voces de todos los sectores sociales de manera inclusiva, generando confianza y representatividad en el resultado final.

 

 

Mirando hacia el futuro, se ha planificado el Encuentro 4 como una instancia para presentar públicamente las propuestas sectoriales del estado y permitir su análisis y discusión ante el público en general. Esta etapa promete no solo enriquecer el debate político regional, sino también fortalecer los lazos de participación ciudadana y compromiso cívico en la construcción conjunta del destino de la nación.

Este tercer encuentro de «El País de Todos» en el estado Trujillo ha demostrado ser mucho más que una simple reunión; es un símbolo del compromiso con la democracia participativa, el diálogo social y la construcción colectiva de un futuro mejor. Con la participación activa de líderes locales y la diversidad de voces representadas, este proyecto se consolida como un espacio de encuentro y reflexión para la comunidad trujillana, sentando las bases para un proceso de empoderamiento ciudadano y transformación social en pro de una Venezuela más justa y democrática.

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: El País de TodosTrujillo
Siguiente
Scorsese producirá ‘The Saints’, una serie documental sobre ocho santos cristianos

Scorsese producirá 'The Saints', una serie documental sobre ocho santos cristianos

Publicidad

Última hora

Capital Social | Analizar la realidad, planificar el cambio y llegar a consensos | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | CAPACITACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES SUBALTERNOS

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales