• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El programa de Falcón

por Eduardo Fernández
13/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Henri Falcón representa la única opción real de transición pacífica en el corto plazo. Toda campaña electoral es ocasión para discutir acerca de los problemas de la nación y las soluciones que se proponen para esos problemas.

El primer día de esta campaña presidencial Henri Falcón presentó su propuesta programática. El programa ha sido preparado por un equipo de profesionales de alta calificación coordinados por el economista Francisco Rodríguez.

En el programa de Falcón se abordan los seis temas principales que afectan la vida nacional: la crisis política, la situación económica, el drama social, el tema de los valores y de la cultura democrática, el colapso de los servicios públicos, con particular énfasis en la educación y el tema de las relaciones internacionales de Venezuela.

Falcón parte de la necesidad de reconstruir el andamiaje institucional democrático de la República. Su propuesta central es restablecer la plena vigencia del estado de derecho. Respeto a los derechos humanos. Libertad de los presos políticos. Rehabilitación de los partidos y de los dirigentes inhabilitados arbitrariamente. Respeto a la independencia y autonomía de las diferentes ramas del poder público y acatamiento a la Constitución Nacional. Disolución de la llamada Asamblea Constituyente. Retomar el tema de la descentralización y la regionalización.

Ya sabemos cuál sería la política del candidato Maduro: irrespeto a la Constitución Nacional. Presos políticos. Exiliados. Mantenimiento de una Asamblea Constituyente que representa la negación de la vida democrática.

En lo económico, Falcón propone enfrentar los dos problemas principales de la economía venezolana: la inflación y la recesión. La propuesta de dolarizar la economía significa cortar de raíz el problema de la inflación y del alto costo de la vida. Este, sin duda alguna, es el problema que más afecta a las familias venezolanas.

El programa de Falcón contempla medidas para acabar con el desabastecimiento de bienes y servicios y para estimular la reactivación del aparato productivo nacional. Propone medidas para atraer inversiones públicas y privadas, nacionales e internacionales. Eso es exactamente lo que necesita el país: más y mejores inversiones. Para tener inversiones es necesario generar confianza y para eso hay que garantizar el respeto a las reglas de juego, al estado de derecho.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

El tema social es de una gravedad enorme: hambre, desabastecimiento, desempleo, desaparición de la capacidad adquisitiva del salario.

El programa de Falcón trae propuestas muy concretas para resolver los problemas sociales de los venezolanos. Para acabar con el hambre y con el empobrecimiento creciente del país y de cada uno de los ciudadanos.

Ojalá los asuntos programáticos tuvieran alguna consideración durante esta campaña.

@EFernandezVE

Siguiente
Preparando la fiesta de María Auxiliadora

Preparando la fiesta de María Auxiliadora

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales