• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El primer ministro Joseph dimitirá y le cederá el poder en Haití a Ariel Henry

por Agencia EFE
19/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Puerto Príncipe, 19 jul (EFE).- El primer ministro interino, Claude Joseph, quien dirige Haití desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, dimitirá y le cederá el poder a Ariel Henry, confirmó este lunes a Efe el ministro de Asuntos Electorales, Mathias Pierre.

Henry fue nombrado primer ministro dos días antes de la muerte de Moise, pero no llegó a ser investido en el cargo, y el pasado sábado recibió el respaldo expreso de Naciones Unidas y de un grupo de potencias extranjeras para formar Gobierno.

El traspaso de poder tendrá lugar este martes y está previsto que Claude Joseph permanezca en el nuevo Gobierno liderado por Henry, en el cargo de ministro de Exteriores, según dijo el primer ministro saliente al diario Le Nouvelliste.

El pasado sábado, el Core Group, grupo de embajadores más influyentes en Puerto Príncipe, mostró su respaldo explícito a Henry como primer ministro.

En un comunicado, ese grupo pidió la formación de un Gobierno de consenso e inclusivo y animó «encarecidamente» a Henry a continuar con «la misión que se le ha encomendado para formar dicho Gobierno».

El Core Group está formado por los embajadores de EE.UU., Francia, España, Brasil, Alemania, Canadá y la Unión Europea, así como los representantes en Haití de Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La muerte de Moise planteó un problema sucesorio, puesto que al haber ocurrido cerca del final de su mandato, la Constitución prevé que el Parlamento debe elegir un jefe de Estado interino para terminar el periodo presidencial.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Esto fue imposible ya que el Parlamento está inoperativo desde enero de 2020 debido al aplazamiento de las elecciones legislativas de 2019.

Claude Joseph, quien ejerce de primer ministro interino desde el pasado abril, se mantuvo en el poder tras la muerte de Moise, dado que Ariel Henry no llegó a ser investido en el cargo, a pesar de haber sido nombrado oficialmente por medio de un decreto publicado el 5 de julio.

El cambio de poder se producirá a pocos días de los funerales de Estado de Moise, que se celebrarán el próximo viernes en Cap-Haitien, la ciudad más importante del norte del país.

Tags: Haití
Siguiente
Cotillón | Por: Ever Garcés

Cotillón | Por: Ever Garcés

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales