• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¿El presidente interino?: Juan Guaidó «en el ojo del huracán»

por Douglas Abreu
26/12/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Es un hecho la designación del diputado de Voluntad Popular (VP) Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional (AN) este sábado 5 de enero – y en la primera y segunda vicepresidencia, Edgar Zambrano AD) y Stalin González (UNT), respectivamente, – junta directiva que obedece a un acuerdo previo establecido por las fracciones parlamentarias de la Alternativa Democrática una vez electos en las elecciones de 2015 y que se viene cumpliendo pese a las maniobras y estrategias del Gobierno para evitarlo.

Juan Guaidó “en el ojo del huracán”

Desde el mismo momento que Voluntad Popular anunciara oficialmente tal designación ha colocado a Juan Guaidó «en el ojo del huracán»  en virtud de los escenarios que se vislumbran con miras al próximo 10 de enero fecha en la cual está prevista constitucionalmente la toma de posesión presidencial para el período 2019 – 2025, que corresponde a Nicolás Maduro, quien no sería reconocido como presidente de la República por el parlamento nacional – según lo han anunciado las organizaciones políticas –  en consecuencia se produce la vacante del cargo.

Dada esta situación y apelando al texto de la Carta Magna, corresponde a la órgano legislativo declarar dicha vacante, la cual debe llenar el presidente de Asamblea Nacional, o sea Juan Guaidó, en calidad de presidente  «interino»» de la República por un lapso de 30 días, tiempo en el cual deberá convocar nuevas elecciones. Lo anteriormente descrito es lo que hipotéticamente estaría planteado, y sobre lo cual se discute en el seno de las diversas fuerzas políticas opositoras., ya que en el contexto internacional en sesenta países es una decisión tomada.

Como también y que con toda seguridad viene siendo tema de discusión y análisis en el resto de los sectores de la sociedad democrática venezolana, llámense, movimiento estudiantil,  sindicatos, gremios profesionales, empresarios, comerciantes e industriales (grandes, medianos y pequeños), la Iglesia, universidades, intelectuales, medios de comunicación social, organizaciones no gubernamentales, y por supuesto, el pueblo, que en definitiva tendrá la última palabra, en cuanto a reconocimiento se refiere, inclinando la balanza de la legitimidad a respetar y hacer respetar.

Posee madurez política para asumir histórico reto

Ese papel estelar y protagónico de Juan Guaidó que viene jugando a medida que se acerca el 10-E lo hace desde este momento en adelante blanco y objetivo de la Sala Situacional de Miraflores que debe estar trabajando en el diseño de una estrategia, si es que no está en pleno desarrollo, bien sea una matriz de opinión u otro mecanismo, para desacreditarlo y descalificarlo buscando con ello, dividir y/o evitar su asunción a la presidencia de la AN  como por ejemplo, “que está muy joven para asumir ese histórico reto”. Ojo, más allá, que se trate de algo descabellado, es la estrategia del régimen, así actúa porque le ha dado resultados.

En las primeras de cambio ha demostrado tener la madurez política suficiente, cuando hizo una llamada telefónica a la exmagistrada Rosa Mármol León,  – quien a través de su cuenta de twitter denunciaba de un supuesto acuerdo de AD y UNT con el gobierno para reconocer a Nicolás Maduro – para desmentir tal versión y ratificar el respeto al acuerdo que establece la presidencia para Voluntad Popular, la cual será ocupada por su persona, asimismo, le ratifico que la AN desconocerá a Nicolás Maduro como presidente de la República.

Corresponde al pueblo blindarlo y protegerlo

Sin duda alguna de mantenerse todo en esta dirección es una obligación y sería una irresponsabilidad no hacerlo proteger y blindar la figura de Juan Guaidó de estos certeros ataques que seguro van a venir pero también alertar y preparar al pueblo para que no caiga en esa trampa mucho menos hacerse eco de todo aquello que vaya en contra de este parlamentario que ha demostrado estar comprometido con la lucha por el cambio y la solución pacifica y constitucional,  al contrario, se hace necesario el apoyo de ese ya 90% de descontento popular desde la calle.

 

Douglas Abreu / @douglasabreub

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Tags: PolíticaTrujillo
Siguiente
Varios sectores pasaron la navidad sin agua

Varios sectores pasaron la navidad sin agua

Publicidad

Última hora

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales