• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El presidente del PSG anuncia que abandonarán el Parque de los Príncipes

por Agencia EFE
08/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Fuegos artificiales sobre el estadio del Parque de los Príncipes, previos a la ceremonia de entrega del trofeo de campeón de la Liga 2022-23 al PSG. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Fuegos artificiales sobre el estadio del Parque de los Príncipes, previos a la ceremonia de entrega del trofeo de campeón de la Liga 2022-23 al PSG. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 8 feb (EFE).- El presidente del París Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, anunció este jueves que el club abandonará el Parque de los Príncipes, cansado de la negativa del Ayuntamiento de la capital de negarse a venderle el histórico estadio donde juega el equipo.

«Ya se acabó. Vamos a irnos del Parque de los Príncipes», aseguró Al-Khelaifi tras el Congreso de la UEFA que se celebró en París y en el que fue reelegido al frente de la Asociación Europea de Clubes (ECA) y como miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA.

Dos días después de que la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, lograra aprobar una moción inscribiendo el estadio en el patrimonio de la ciudad, lo que dificulta su venta, Al-Khalaefi elevó el tono y dio por rotas las negociaciones con el Ayuntamiento.

«Es demasiado fácil decir ahora que el estadio no está en venta. Nosotros sabemos lo que queremos, hemos desperdiciado años queriendo comprar el Parque de los Príncipes. Ahora se acabó, nos vamos», dijo el mandatario catarí.

 

El presidente del Paris Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, en una foto de archivo. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

En declaraciones a France Info, Al Khelaifi reprochó a Hidalgo haberles hecho perder «8 años», ya que entonces, poco después de la compra del PSG por un fondo catarí, no estaba tan opuesta a la venta del estadio.

«Si la alcaldesa hubiera tenido ese discurso ocho años antes, el club hubiera buscado ya irse del Parque de los Príncipes», insistió.

Lea también

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

14/05/2025
FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

13/05/2025
Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

13/05/2025

Fuentes del club señalaron que, a partir de ahora, dejan de trabajar en cualquier proyecto de reforma o remodelación del estadio, levantado en 1972 y con capacidad para 45.000 espectadores, lo que aleja al PSG de otros grandes clubes europeos.

Agregaron que el proyecto del PSG es para un siglo y que no para los años que dura un mandato de alcalde.

Desde su llegada a París, los cataríes han buscado ampliar esa capacidad, al menos hasta las 60.000 localidades, pero para invertir en el Parque de los Príncipes ponían como condición poder adquirir el estadio, algo a lo que inicialmente estaba abierta Hidalgo, antes de cambiar de parecer y mostrar su veto más riguroso.

El Ayuntamiento es favorable a que Catar pague una ampliación del estadio situado al oeste de la ciudad, pero dentro de una concesión plurianual, como la actual, por la que paga 2 millones de euros anuales hasta 2044.

Las negociaciones entre ambas partes han sido tormentosas y con numerosas declaraciones públicas interpuestas.

No es la primera vez que Al-Khelaifi amenaza con irse del Parque de los Príncipes, aunque nunca había sido tan tajante.

El club mostró su intención de adquirir el Estadio de Francia, situado fuera de París, en la vecina localidad de Saint-Denis, en el norte de la capital, con capacidad para 80.000 espectadores, pero finalmente no acudió a la licitación abierta por el Gobierno galo.

Los medios han publicado en los últimos meses que el PSG ha explorado terrenos situados en las afueras de París para levantar un nuevo estadio.

 

 

 

 

Tags: parque de los príncipesPSG
Siguiente

Primera Convocatoria Sociedad Civil Línea de Taxi Moto 6 con 6

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales