• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El presidente de Guyana considera una amenaza regional las acciones del Gobierno de Maduro

por Agencia EFE
08/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 8 dic (EFE).- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, calificó como amenazas para la región las acciones de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que el pasado domingo hizo un referendo en el que, según datos oficiales, más del 90 % de los votantes apoyaron la anexión por el país caribeño del territorio en disputa del Esequibo.

«Creo que este desafío abierto amenaza la estabilidad de la región, es una amenaza directa a Guyana y a las empresas que operan aquí», expresó Ali en un entrevista con la revista colombiana Semana, que fue publicada este viernes.

El mandatario agregó: «En el referendo hay asuntos que buscaban anexar el Esequibo, que es de Guyana, a Venezuela y que establecen un control administrativo sobre el área. La Corte (Internacional de Justicia) ordenó que el status quo debe permanecer, es decir, que el Esequibo es parte del territorio de Guyana y Guyana administra gobernanza allí».

Tras el referendo del domingo pasado, el Gobierno de Maduro decidió tomar acciones en función del «mandato popular», y comenzar con las labores administrativas para anexionarse el territorio y convertirlo en un estado venezolano.

La región estará regida, en remoto, desde la localidad venezolana de Tumeremo, en el estado Bolívar, por un gobernador designado por Maduro hasta que se celebren elecciones en la zona y contará con representación legislativa regional y nacional, condicionada por el estatus actual de la disputa, con Guyana controlando el territorio.

El territorio en litigio, al que Maduro llama «estado venezolano Guayana Esequiba», prevé también otorgar «de inmediato» licencias para la explotación petrolera, una actividad que ya desarrolla Guyana.

Las acciones de Venezuela fueron criticadas por diversos líderes opositores, así como por organizaciones no gubernamentales y otros sectores sociales que, si bien consideran que el Esequibo es del país caribeño, apuestan por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la controversia, organismo que el chavismo desestima.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

 

Llamado a la responsabilidad de Venezuela

El presidente guyanés se mostró esperanzado en que Maduro no actúe «de una manera aventurera y muy irresponsable», pero está preocupado por todas las declaraciones que ha hecho el mandatario venezolano.

«Hemos tramitado este tema oficialmente ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Hemos informado a todos nuestros aliados y hemos empezado a tener conversaciones de defensa con ellos para asegurar que Guyana está en un estado de alistamiento por esta tremenda amenaza de Venezuela», señaló.

Igualmente dijo que se están tomando las amenazas tan en serio que creen que «los pronunciamientos de Maduro pueden llegar a una ocupación, la destrucción de la paz y la inestabilidad de esta región».

«Creo que la paz y la estabilidad de la región están en juego. Y creo que la gobernanza de la región está en juego. Lo que Maduro está insinuando es una acción que puede desestabilizar la economía, la paz y la gobernanza de la región, y puede poner a todo el hemisferio occidental en un lugar donde nunca se ha encontrado antes», afirmó Ali.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresPolítica
Siguiente
Tribunal de control ratificó la privativa de libertad de director y modelo de academia valerana 

Tribunal de control ratificó la privativa de libertad de director y modelo de academia valerana 

Publicidad

Última hora

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales