• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El presidente de Ecuador supervisa avance de cárcel de máxima seguridad al estilo Bukele

por Agencia EFE
05/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida por la Presidencia de Ecuador que muestra la construcción de una cárcel de máxima seguridad, en Santa Elena (Ecuador). EFE/ Presidencia De Ecuador

Fotografía cedida por la Presidencia de Ecuador que muestra la construcción de una cárcel de máxima seguridad, en Santa Elena (Ecuador). EFE/ Presidencia De Ecuador

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 4 oct (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, supervisó este viernes los avances de una cárcel de máxima seguridad que se construye en la provincia costera de Santa Elena (suroeste), con un diseño similar al que ha aplicado en El Salvador su mandatario Nayib Bukele.

La prisión, que se llamará ‘Cárcel El Encuentro’ según lo anunciado este viernes por el Gobierno de Noboa, se empezó a construir el pasado 21 de junio y presenta un avance de la obra física del 12 %, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

«Buscamos tener un sistema penitenciario más avanzado, con el aislamiento necesario en máxima seguridad para las personas privadas de la libertad» que supongan un mayor riesgo, aseguró Noboa durante el recorrido.

El centro carcelario, que está diseñado para clasificar y aislar a presos según su nivel de peligrosidad, se construye en un área de 37 hectáreas, con 14.000 metros cuadrados de construcción física y estará equipado con dispositivos de tecnología de vanguardia en seguridad, añadió la Secretaría de Comunicación.

La Administración de Noboa agregó que en ese centro carcelario se ubicarán sistemas de videovigilancia con tecnología de inteligencia artificial para observar en tiempo real el comportamiento de las personas recluidas.

Con la construcción de esta cárcel se pretende «dar un respiro» a la sociedad ecuatoriana, que en los últimos años ha sido testigo de una escalada de violencia en los centros penitenciarios del país, señaló el gobernante.

«Estamos mejorando la situación (de seguridad) y los centros de reclusión ya no serán centros de crimen, sino que servirán para que se cumplan las sentencias y exista una verdadera rehabilitación» de los reos, aseguró el jefe del Estado.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Noboa agradeció a la población del sector donde se construye la prisión «por ser parte fundamental de esta obra» en la que, según precisó, se ha invertido cerca de 54 millones de dólares y es un punto estratégico de la línea de seguridad del Gobierno.

De su lado, el director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), la unidad penitenciaria del Estado, Luis Zaldumbide, dijo que esta prisión se construirá en un «tiempo récord», pues se calcula que estará lista en 300 días.

«Por ahora los avances físicos de la obra se encuentran en un 12 %», añadió la fuente tras indicar que al momento se construyen los pabellones, las plataformas que albergarán las torres de control y el reforzamiento de paredes para las murallas, entre otros trabajos técnicos.

El proyecto se ubica en el sector ‘Puntas del Pacífico’ y contará, de forma paralela, con un centro médico, se adquirirá una ambulancia, se edificará una cancha deportiva de uso múltiple y se reconstruirá una unidad educativa, señaló el funcionario.

Entre 2021 y 2023 murieron asesinados en las cárceles ecuatorianas más de 500 presos, muchos de ellos en una serie de masacres entre bandas que buscaban desplazar a sus rivales para afianzarse en el control interno de las prisiones.

Al principio de su mandato el presidente Noboa había ofrecido construir dos cárceles similares a las de El Salvador, como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), construido por Bukele para encerrar a pandilleros, hasta cerca de 40.000, según cifras oficiales.

Hasta ahora sólo se ha comenzado la construcción de una de estas dos prisiones, y la segunda no se conoce todavía la fecha en que podrían iniciar las obras, inicialmente contempladas en la amazónica provincia de Pastaza.

La prisión en proceso de construcción tendrá un tamaño ostensiblemente menor a la famosa cárcel de Bukele, pues según cifras oficiales prevé tener una capacidad para 736 reclusos.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: 'Cárcel El Encuentro'Cárcelcárcel de máxima seguridadDaniel NoboaEcuadorNayib Bukele
Siguiente
Simeone, con las bajas de Llorente, Azpilicueta y Le Normand

Simeone, con las bajas de Llorente, Azpilicueta y Le Normand

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales