• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El presidente Bukele dice que no habrá más financiación a partidos políticos salvadoreños

por Agencia EFE
29/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE/ Rodrigo Sura

Foto de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE/ Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Salvador, 29 ene (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este miércoles que no habrá más financiamiento a los partidos políticos en el país, después de que el Congreso votara por una reforma a la Constitución que, entre otras cosas, permitirá eliminar la entrega de fondos a las formaciones.

«Prometimos eliminar la Deuda Política. La gente nos reclamó que aún no habíamos cumplido la promesa«, escribió Bukele en la red social X.

Y añadió: «Nos tardamos un poco, pero escuchamos al pueblo y este día estamos cumpliendo. No más financiamiento de partidos políticos con el dinero del pueblo».

La Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista del presidente Bukele, Nuevas Ideas (NI), ratificó este miércoles una polémica reforma que permite cambios exprés a la Constitución.

El diputado oficialista Caleb Navarro señaló, durante su intervención en la sesión plenaria, que esta reforma también permitirá quitar la deuda política a los partidos, con la cual reciben fondos públicos para su quehacer que incluye las campañas políticas previas a elecciones.

La Constitución salvadoreña, en su artículo 210, y la Ley de Partidos Políticos reconoce «la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia».

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

La Ley de Partidos Políticos indica que las formaciones políticas «tendrán derecho a recibir del Estado una suma de dinero por cada voto válido que obtengan en las elecciones», fondo que es utilizado para financiar sus campañas.

El secretario general del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Manuel Flores, aseguró recientemente que la deuda política es «importante» para los partidos porque «evita que el narcotráfico y el crimen organizado, como en Guatemala, penetren en la política del país».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Boluarte condecora a González Urrutia «por su defensa de los valores democráticos»

Boluarte condecora a González Urrutia "por su defensa de los valores democráticos"

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales