• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El precio oficial del dólar en Venezuela supera los 17 bolívares

por Agencia EFE
28/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al mano de una persona al sostener un fajo de de bolívares bajo un billete de un dólar estadounidense, en San Cristóbal, (Venezuela). EFE/Johnny Parra

Fotografía de archivo en la que se registró al mano de una persona al sostener un fajo de de bolívares bajo un billete de un dólar estadounidense, en San Cristóbal, (Venezuela). EFE/Johnny Parra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 dic (EFE).- El precio oficial del dólar estadounidense en Venezuela superó este miércoles la barrera de los 17 bolívares, al cerrar la jornada en 17,11 bolívares, de acuerdo con el reporte del Banco Central (BCV).

La cotización de la divisa, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, ha aumentado un 52 % en lo que va de diciembre, cuando arrancó en 11,25 bolívares, según el ente emisor, que informa a diario sobre el precio de esta y otras monedas extranjeras.

Así, la moneda local -el bolívar- se ha devaluado un 34 % en los últimos 28 días.

En lo que va de 2022, el precio del dólar ha aumentado un 273 % respecto al 3 de enero -primer día hábil del año-, cuando la divisa costaba 4,58 bolívares en el mercado oficial, lo que ha provocado una devaluación del bolívar de un 73 % desde entonces.

Entretanto, el dólar en el mercado paralelo superó este miércoles los 19 bolívares y cerró en 19,07 bolívares, de acuerdo con el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.

En el país se ha registrado este mes un incremento acelerado del precio del dólar, lo que ha encarecido bienes y servicios, calculados, en su mayoría, en la moneda estadounidense.

Economistas alertaron este martes de una aceleración de la inflación en el país este diciembre, que prevén cierre con un incremento de precios superior al 30 %, motivado por el alza de la cotización del dólar.

Venezuela salió hace un año de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por 4 años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

 

 

 

 

Siguiente
Grifos de los hogares de Carabobo reciben aguas servidas sin tratar

Grifos de los hogares de Carabobo reciben aguas servidas sin tratar

Publicidad

Última hora

Museo de Ciencia y Tecnología recibió 7 626 mil visitantes en su Temporada Alta 2025

Mérida es la sede del I Congreso Mundial de Aviturismo

Dos boconeses logran ser árbitros de fútbol en Chile

Enlace informativo cumple 19 años de labor

Autoridades de Trujillo gestionan habilitación del aeropuerto de Valera para vuelos internacionales ante la canonización de JGH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales