• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El precio del dólar paralelo en Venezuela supera el millón de bolívares

por Agencia EFE
24/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 nov (EFE).- El precio del dólar en el mercado paralelo de Venezuela superó este martes el millón de bolívares, luego de varios días de encarecimiento de esta divisa en el país mientras que la moneda nacional se ha devaluado más de 50 % en lo que va de noviembre.

Cerca de las 13.00 GMT, el portal Dolar Today, que se usa de referencia para saber el precio de la divisa en el país, publicó que un dólar costaba 1.010.242 bolívares, mientras que un euro se compraba por 1.101.164 bolívares.

Las diversas páginas web que miden la cotización del mercado paralelo en Venezuela ubicaron el precio del dólar alrededor de los 960.000 bolívares al cierre del lunes, cuando el Banco Central (BCV) no presentó por primera vez en meses el promedio oficial.

 

Un hombre muestra billetes en una parada de bus hoy, martes 24 de noviembre del 2020, en Caracas (Venezuela). EFE/ MIGUEL GUTIERREZ

Según la última publicación del BCV, que no se ha actualizado desde viernes pasado, un dólar cuesta en el país 782.025 bolívares, lo que refleja una devaluación oficial de 51,58 % en lo que va de noviembre.

Sin embargo, la cotización del mercado paralelo, que rige casi todas las operaciones comerciales en Venezuela, muestra que el bolívar se ha depreciado en un 93 % frente al dólar en lo que va de mes.

De este modo, el salario mínimo legal de 400.000 bolívares mensuales, que devengan unos 10 millones de trabajadores y pensionistas, se ubica en 0,50 centavos de dólar o menos, dependiendo de las cotizaciones que se tomen como referencia.

Mientras tanto, una familia necesita 283 dólares al mes para alimentarse y sufragar gastos básicos, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Solo durante la semana pasada, el bolívar perdió 14,75 % de su valor frente al dólar, de acuerdo a las estimaciones del BCV.

El bolívar ha pasado por dos procesos de reconversión monetaria: en 2008, perdió tres ceros y pasó a llamarse bolívar fuerte, mientras que, a mediados de 2018, le restaron otros cinco ceros con lo que fue rebautizado como bolívar soberano, el actual.

Tags: DólarDólar paralelo
Siguiente
Candidato Willy Medina: Ley de matrimonio igualitario sería tema del próximo parlamento venezolano

Candidato Willy Medina: Ley de matrimonio igualitario sería tema del próximo parlamento venezolano

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales