• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El poder Judicial ordena la suspensión por 24 meses de la exfiscal general de Perú por corrupción

por Agencia EFE
25/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Fotografía de archivo de la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 25 jun (EFE).- El Poder Judicial de Perú ordenó la suspensión temporal como fiscal suprema titular y fiscal de la nación (general) de Patricia Benavides por el plazo de 24 meses por delitos de corrupción presuntamente cometidos cuando ejercía el máximo cargo en el Ministerio Público hasta el año pasado, según una resolución publicada este miércoles.

La decisión fue tomada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ante un pedido de la Fiscalía en el marco de la investigación abierta contra Benavides por los presuntos delitos de cohecho pasivo específico, abuso de autoridad y encubrimiento personal en agravio del Estado.

La suspensión impuesta por el juzgado se conoce en momentos en que el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el máximo órgano de la judicatura, había pedido el apoyo de la Policía Nacional para que la actual fiscal general, Delia Espinoza, cumpla con reponer en ese cargo a Benavides, a raíz de una reciente resolución que aprobó su restitución y a la que se opone su sucesora.

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria evaluó el martes una petición de Espinoza para que Benavides sea suspendida por 36 meses por estar investigada en un caso de presunta obstrucción a la Justicia cuando era fiscal general y este miércoles publicó su decisión de suspenderla por 24 meses.

A raíz de esos presuntos delitos de corrupción, Benavides fue destituida en diciembre de 2024 y hace una semana, tras la polémica resolución de la JNJ, intentó asumir nuevamente el cargo, sin conseguirlo.

Por estos hechos, fue denunciada por Espinoza por presunta usurpación de función pública, además de acusar un intento de golpe de Estado en el Ministerio Público.

El mismo martes, la JNJ anunció que había iniciado un «procedimiento de ejecución forzosa», que implica solicitar el uso de la fuerza pública, para que la actual fiscal general, Delia Espinoza, cumpla con reponer en ese cargo a su antecesora, Patricia Benavides.

La medida fue anunciada por el presidente de la JNJ, Gino Ríos, en un video publicado en las redes sociales del organismo, en el que confirmó la información de que se ha solicitado la intervención de la Policía en este caso.

Ríos, quien apareció acompañado por cinco de los otros seis integrantes de la JNJ, aseguró que la orden de reponer a Benavides, quien es investigada por presuntos actos de corrupción, «no constituye un nuevo nombramiento» como fiscal general, ya que esa es una prerrogativa que solo le compete a la Junta de Fiscales Supremos (JFS).

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

Aunque la JFS ha ratificado a Espinoza en su cargo, el presidente de la JNJ agregó que lamenta que la actual fiscal esté cometiendo una «grave afectación al orden jurídico» al no haber acatado su resolución.

«Los funcionarios públicos están obligados a cumplir las decisiones emitidas por los órganos competentes mientras no sean legalmente revocadas», sostuvo.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoJusticia
Siguiente
El Real Madrid y el Salzburgo se juegan el primer puesto en Filadelfia

El Real Madrid y el Salzburgo se juegan el primer puesto en Filadelfia

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales