• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El plan de deportación masiva de Trump comenzaría con un millón de personas, dice Vance

por Agencia EFE
11/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El candidato republicano a la vicepresidencia, el senador JD Vance de Ohio, habla durante un mitin de campaña en el Centro de Convocatoria del Estado de Georgia en Atlanta, Georgia, EE.UU., el 03 de agosto de 2024. EFE/EDWARD M. PIO RODA

El candidato republicano a la vicepresidencia, el senador JD Vance de Ohio, habla durante un mitin de campaña en el Centro de Convocatoria del Estado de Georgia en Atlanta, Georgia, EE.UU., el 03 de agosto de 2024. EFE/EDWARD M. PIO RODA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 11 ago (EFE).- El candidato republicano a la Vicepresidencia de EE.UU, JD Vance, dijo este domingo que la deportación masiva de indocumentados, propuesta por el expresidente Donald Trump (2017-2021), debería comenzar con un millón de inmigrantes.

“Empecemos por un millón… Y a partir de ahí podemos seguir», dijo el también senador por el estado de Ohio en una entrevista para el programa This Week de la cadena ABC.

La campaña republicana ha hecho de la inmigración uno de sus caballos de batalla más importantes. Como en 2016, el exmandatario ha usado a los indocumentados y la frontera para ganar votantes prometiendo deportar a millones de inmigrantes.

En una entrevista con la revista Time, Trump dijo que apuntaría a deportar entre 15 y 20 millones de personas que, según él, están indocumentadas en Estados Unidos, y que usaría a la Guardia Nacional para ello.

La propuesta ha generado críticas por la abultada cifra que manejan los republicanos, y supera los 11 millones de indocumentados que el Pew Center estimó que había en el país en 2022.

También se ha cuestionado la viabilidad de deportar a una cifra tan alta.

Lea también

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

02/08/2025
Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025
El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

02/08/2025

Al ser cuestionado sobre la capacidad para llevar a cabo el plan, Vance dijo que él y Trump adoptarían un «enfoque secuencial» para abordar estas deportaciones.

«Hay que empezar por lo que se puede lograr», ahondó el republicano.

«Creo que si se deporta a muchos criminales violentos y, francamente, si se dificulta la contratación de mano de obra ilegal, lo que reduce los salarios de los trabajadores estadounidenses, se avanza mucho en la solución del problema de la inmigración ilegal», agregó.

Vance aseguró que está «extremadamente confiado» de que él y Trump podrán ganar las elecciones en noviembre próximo, esto a pesar de que las encuestas han reflejado el impulso de la candidatura de Kamala Harris y Tim Walz.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaDeportacionesPolítica
Siguiente
Plataforma Unitaria dice que el TSJ no puede impedir que CNE publique resultados de elecciones

Plataforma Unitaria dice que el TSJ no puede impedir que CNE publique resultados de elecciones

Publicidad

Última hora

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales