• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El “Plan cayapa del gas licuado” no llega en todos los sectores

En “El Cumbe” cocinan con leña

por Redacción Web
15/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Los fogones son la salvación de las familias de “El Cumbe”.

Los fogones son la salvación de las familias de “El Cumbe”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Habitantes esperan organización de los consejos comunales y piden que no les exijan un cilindro en específico (Gas Comunal o Pdvsa gas) ya que muchos no los tienen y es muy difícil poder conseguirlos debido a sus altos costos

Naireth Hernandez/ECS
naihnz@gmail.com

 

El gobernador Rangel Silva informó en su programa radial que se está restableciendo el servicio del gas doméstico con el despliegue del “Plan cayapa del gas licuado”, sin embargo, habitantes del sector “El Cumbe” denunciaron tener tres meses sin gas.
Karla Linares aseguró, “en mi casa nos ha tocado cocinar con leña, ya vamos para tres meses sin gas”. Informó que en su sector los consejos comunales no han hecho mención del “Plan cayapa”, ni se ha visto movimiento para recoger las bombonas.
Por su parte Ana Domínguez afirmó, “desde hace tres meses no llega el gas, yo tengo una de las grandes y como soy sola me rinde si no me hubiese tocado como a los vecinos, con leña”.

Sector la unión

Según los habitantes este es el único lugar en el que ya han recogido las bombonas, al menos una vez. Informaron que están a la espera de un nuevo llenado de cilindros, e indicaron que el método de pago fue a través de transferencias pero se debe dar 2 mil bolívares en efectivo, por bombona, para el pago del flete.
Luis Castellanos “no dan fecha exacta de cuánto van a tardar en traer las bombonas, pero la vez pasada cumplieron. El precio de la de 10 kilos fue de 16 mil bolívares más el efectivo para el camión”.

Ana Domínguez aseguró, “están recogiendo una sola por familia y además tienen que ser de Gas Comunal sino no se las llevan. El pago esta vez fue de 20 mil en transferencia y los 2 mil para los camiones”.

Testimonios 

Karla Linares: “Tengo dos niños pequeños y el estar cocinando con leña los ha complicado, si las van a recoger espero que sea pronto, ya llevo 3 meses sin gas. No sé cuánto más hay que esperar”

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

Eugenio Peña: “Aquí no llega el gas desde mayo, cada quien trata de resolver como puede. Gracias a Dios hay leña de sobra, si no muchos no estuviesen comiendo”.

 

 

Luis Castellanos: “Antes de que recogieran las bombonas teníamos meses sin gas, esperamos que esta nueva manera ayude a mejorar la situación”.

 

 

 

 

Fuente: Naireth Hernández/ ECS / Naihnz@gmail.com
Tags: FogonesGasGobernador Rangel SilvaLeñPdvsa GasTrujillo
Siguiente
Se inauguró farmacia comunitaria en el municipio San Rafael de Carvajal

Se inauguró farmacia comunitaria en el municipio San Rafael de Carvajal

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales