• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El peronismo oficialista consigue la mayoría de votos en tres provincias de Argentina

por Agencia EFE
15/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de una urna de votación. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Fotografía de archivo de una urna de votación. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 14 may (EFE).- El oficialismo peronista se afianzó este domingo al conseguir las reelecciones de sus gobernadores en las provincias argentinas de Salta (noroeste), La Pampa (centro) y Tierra del Fuego (sur), donde los actuales gobernadores renovaron cuatro años más de mandato.

En Salta, con casi el 100 % de las mesas escrutadas, el gobernador Gustavo Sáenz, de la Alianza Gustavo Gobernador, se impuso con el 47,46 % de los votos, por encima del diputado nacional Miguel Nanni, que consiguió el 17,29 % e integra la principal coalición opositora del país Juntos por el Cambio.

La provincia del noroeste es la octava de mayor peso en el padrón nacional y es gobernada por espacios aliados al Gobierno de Alberto Fernández, quién felicitó a Sáenz por su victoria.

“Felicitaciones Gustavo (Sáenz) por la victoria en estas elecciones, el pueblo salteño ha vuelto a confiar en todo lo que hiciste durante este tiempo defendiendo los intereses de la provincia. Seguiremos trabajando unidos como hasta ahora y con las mismas convicciones”, saludó Fernández por su cuenta de Twitter.

En La Pampa, el regente provincial, Sergio Ziliotto del Frente Justicialista Pampeano, se adjudicó su segunda elección con el 44,50 % de los votos, quitándole 6,96 puntos porcentuales a su contrincante, el legislador, Martín Berhongaray (37,36 %) de la facción Unión Cívica Radical (UCR), parte de la coalición de Juntos.

Hasta el momento se han escrutado el 25,31 % de las mesas en un territorio pampeano que representa el 0,9 % del padrón nacional y donde gobierna el peronismo de forma ininterrumpida desde 1983.

En la austral Tierra del Fuego, encabezó los comicios el mandatario provincial, Gustavo Melella con el 52,95 % de los votantes, mientras que en segundo lugar quedó el candidato de Propuesta Republicana (PRO), otra de las facciones que reúne Juntos, Héctor Stefani con el 10,19 % de los votos.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Con el 66 % de los votos contados, se trata de la provincia autogobernada más reciente del país, representa solo el 0,41 % del padrón nacional, ya que dependió del Estado nacional hasta 1990.

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, también felicitó a Sáenz y Melella por la elección que hicieron en sus respectivas provincias.

“Felicitaciones Gustavo (Melella). El esfuerzo de pensar en la industria, de avanzar con el proyecto Fénix en el desarrollo de gas con valor agregado y de trabajar siempre pensando en tu gente, tiene premio. Te abrazo”, escribió Massa en sus redes sociales.

“Felicitaciones querido Gustavo (Sáenz). Trabajar por el desarrollo minero y por la promoción de las economías regionales que generan trabajo para tu gente, tuvo premio. Te abrazo como cada fin de año hace muchos años”, publicó el ministro.

En Tucumán y San Juan los comicios para elegir gobernador y vice fueron suspendidos por la Corte Suprema al considerar una posible inconstitucionalidad en los candidatos presentados, aunque la primera prefirió cancelar las elecciones en su totalidad, la segunda continuó con su cronograma.

En San Juan se votó para renovar 17 bancas de diputados proporcionales, 19 legisladores departamentales y 19 alcaldes con sus respectivos concejales, se esperan que los primeros resultados estén para la medianoche de Argentina.

 

 

 

Tags: argentina
Siguiente
Walter Márquez solicita investigar desaparición  de más de 500 ciudadanos en frontera

Walter Márquez solicita investigar desaparición de más de 500 ciudadanos en frontera

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales