• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El periodo previo al embarazo es critico para la salud cardiovascular

por Agencia EFE
13/02/2023
Reading Time: 3 mins read
En la imagen de archivo, una joven con embarazo avanzado espera ser atendida en la maternidad. EFE/ Orlando Barría

En la imagen de archivo, una joven con embarazo avanzado espera ser atendida en la maternidad. EFE/ Orlando Barría

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Ciencia, 13 feb (EFE).- Los procesos biológicos que conducen a complicaciones en el embarazo suelen empezar antes de la gestación, por eso, el periodo previo al embarazo es crítico para cuidar y mejorar la salud cardiovascular de las mujeres embarazadas y sus hijos.

Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por la Asociación Americana de Cardiología y publicado este lunes en un número especial de ‘Circulation’, la revista de la asociación.

El artículo recoge toda la información disponible que relaciona la salud cardíaca de la mujer con la salud de sus hijos y concluye que hacen falta recursos e investigación para mejorar la salud cardíaca de las mujeres, especialmente de las que pertenecen a grupos raciales y étnicos históricamente infrarrepresentados en los estudios y ensayos clínicos.

«Los procesos biológicos que contribuyen a los resultados adversos del embarazo empiezan antes de que una mujer quede embarazada», afirma Sadiya S. Khan, profesora de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern de Chicago.

«Por eso, es necesario optimizar la salud cardiovascular antes del embarazo. Los datos indican que la salud cardiovascular tiene una relación intergeneracional y que el tiempo previo al embarazo es una etapa vital crítica que afecta a la salud de la mujer y de sus hijos», avisa.

MEDIR LA SALUD CARDIOVASCULAR

La salud cardiovascular se mide en ocho factores: el ejercicio, la dieta, no fumar, el peso, la tensión arterial, el colesterol, la glucemia y el sueño.

Los investigadores analizaron estos factores en 23.400 personas (adultos y niños) entre 2023 y 2018 y descubrieron que solo uno de cada cinco estadounidenses de 2 años o más tiene buena salud cardiovascular.

Por ejemplo, antes del embarazo, los niveles bajos de salud cardiovascular se asocian a complicaciones posteriores como parto prematuro, diabetes gestacional, hipertensión arterial, preeclampsia o bebés de bajo peso.

Y estas complicaciones del embarazo también están relacionadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en los hijos: ser prematuro se asocia a un riesgo un 53% mayor de padecer cardiopatías a los 43 años, y tener diabetes tipo 2 antes de quedarse embarazada se asocia a un riesgo un 39% mayor de enfermedad cardiovascular en los hijos a los 40 años.

Sin embargo, pese a las evidencias que relacionan la salud de una persona antes del embarazo con la salud de su descendencia, no existen ensayos a gran escala para probar si mejorar la salud cardiovascular general antes del embarazo reduciría las complicaciones en la gestación, la muerte cardiovascular relacionada con el embarazo o el riesgo cardiovascular en los hijos.

El artículo insta a planificar nuevos estudios que traten las lagunas existentes en la investigación de la salud cardiovascular materna y que incluyan a personas de diversos orígenes raciales y étnicos normalmente infrarrepresentadas en los ensayos clínicos.

Los investigadores también sugieren que nuevas investigaciones deberían observar cómo afectan los cambios en el estilo de vida (dieta, actividad física…) y probar estrategias con medicamentos que se sabe que son seguros durante el embarazo.

Además, la salud psicológica, el estrés y la resiliencia también deben tenerse en cuenta para mejorar la salud cardiovascular, especialmente en las mujeres de grupos históricamente excluidos de la salud pública, que suelen ser los que más sufren la discriminación (un factor negativo para la salud cardiovascular).

«La mejora de la salud cardiovascular antes del embarazo ofrece grandes oportunidades para mejorar la salud a lo largo de toda la vida y para varias generaciones. Sin embargo, esta responsabilidad debe ser asumida por todos y no recaer únicamente en las mujeres», concluye Khan.

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

 

 

Tags: EmbarazoSalud
Siguiente
El CICPC ofrece un millón de dólares por información sobre un homicida

El CICPC ofrece un millón de dólares por información sobre un homicida

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales