• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

“El periodista como vanguardista de la paz”

En la Iglesia San Juan Bautista deValera se cumplió también la tradicional Misa Especial de acción de gracias por la celebración del Día Nacional del Periodista, donde profesionales de los distintos medios y sectores de la vida pública y privada regional se dieron cita para tan magna fecha. El vicario local Omar Pérez fue el encargado de impartir la Sagrada Eucaristía y destacar el noble trabajo periodístico desde su perspectiva como sacerdote.

por Layisse Cuenca
28/06/2022
Reading Time: 4 mins read
El grupo de colegas con el estandarte junto al Secretario General regional Edgar Padilla.

El grupo de colegas con el estandarte junto al Secretario General regional Edgar Padilla.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriel Montenegro

Graficas Alexander “Chaparro” Viloria.

¿Qué es el periodismo? ¿Cuáles son los verbos con los que se puede connotar el buen periodismo? Estas son las principales preguntas que pueden acompañar el discurso pronunciado recientemente por el Papa Francisco.

Las palabras del Pontífice resonaron  frente a  los periodistas acreditados en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en amena tertulia con quienes informan sobre todo lo que ocurre en El Vaticano y sus alrededores. .

 

El periodismo es una misión

El padre Omar Pérez ofició la misa y exhortó a los periodistas a mantener una actitud firme, humilde  y valiente.

En el templo San Juan Bautista de Valera por su parte, el vicario de la Diócesis, padre Omar Pérez, recordó precisamente frente a nuestros periodistas ese momento del Santo Padre, al referir su opinión y observación general sobre el trabajo y la responsabilidad que asumen los practicantes de esta profesión en la región y el país nacional.  Añadiendo que como lo ha expresado el Santo padre: “ La opinión pública está plasmada y se nutre con las nuevas tendencias que parecen componer un manual de periodismo escrito en particular para los redactores de este tiempo, también profundamente marcado por la difusión masiva de los nuevos medios de comunicación audiovisuales.

Lea también

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

13/05/2025
El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

13/05/2025

Ese trabajo debe estar fundamentado en los principios que deben guiar a un buen profesional de la información:

Al periodismo se llega no tanto eligiendo una profesión como embarcándose en una misión, un poco como el médico, que estudia y trabaja para que el mal se cure en el mundo…Su misión es llegar a todos sin excepción.

“La misión del periodista no es solo informar, sino formar, participar y expresar de algún modo su opinión o posición ante equis o zeta temática, porque no solo trasmite lo que los demás piensan y esperan, sino que también tienen una posición definida propia.

Recordó el padre Pérez, que periodista debe ser “vanguardista de la paz”, a pesar de la intolerancia y los sinsabores de la actualidad, donde destacan guerras, conflictos, abusos, control de algunos Estados, eventos de desastre natural, logros de la humanidad,  y que en nuestro caso ( no somos la excepción), no debe estar ausente del conocimiento periodístico regional, especialmente de todo lo que se puede vivir a diario que revista su presencia y trabajo,  para poder ejercer esta digna profesión con libertad, amplitud y decoro.

 

La crisis en Venezuela

Dentro de este contexto- continuó el padre Omar Pérez- No hay que olvidar la grave situación que vivimos en Venezuela, donde el mensaje comunicacional debe ser claro y contundente contra las injusticias que a diario se repiten. Todos merecemos un mejor país y son ustedes quienes deben ser portadores de ese mensaje para que salgamos de este grave momento político, social y económico”- subrayó ante la concurrencia..

“Soy un admirador del trabajo del periodista y creo que los medios representan esa herramienta con la cual cuentan los pueblos para poder expresarse y manifestar sus anhelos e inquietudes”.

No olvidó a los periodistas fallecidos por quienes elevó una plegaria al Altísimo por sus almas buenas.

Felicitó además el vicario de la Diócesis San Juan Bautista,  a todos los presentes e impartió el agua bendita, además de elegir a un selecto grupo de colegas a la lectura de la palabra. entre  ellos los licenciados Saida Matos Ymarú Pachano, Clemente Bastidas Franco, Belkis Torres, Douglas Abreu y fueron los encargados de llevar el orden protocolar de intervenciones con La Palabra, Los Salmos y de la colecta.

 

Habla el Secretario General

Edgar Padilla, Secretario General encargado del CNP- Trujillo, agradeció la presencia de colegas, sus familiares, amigos y gente de gremios afines como el Círculo de Reporteros Gráficos del estado, Sindicato de la Radio  y amigos de la prensa regional.

“Debemos estar conscientes de nuestra responsabilidad, abortar divisiones y sectarismos para trabajar por un gremio unido, fortalecido y donde todos quepamos y nos respetemos. Los felicito de verdad y exhorto a trabajar juntos por el rescate de nuestra casa y la fraternidad que debe reinar ente nosotros”.

La verdad y la paz prevalecerán

Concluyo el padre Omar Pérez, exhortando a los periodista trujillanos a ratificar ese trabajo en defensa de las comunidades, recordando que aunque también han sido víctima de la intolerancia no se debe desmayar en el objetivo de la verdad por encima de todos, Recordemos que Dios es La Verdad y sobre esa Verdad tenemos de convivir y compartir todos un mundo mejor”.

 

Frank Graterol felicitó a nombre de su padre, Francisco Graterol a todos los periodistas regionales.

 

 

Lea también:

Paula Rivero: «Los periodistas no somos jueces sino garantes de la libertad»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Día del PeriodistaTrujilloValera
Siguiente

Cartel de citación a la ciudadana Mayra Alejandra Cuevas Patiño (28/06/2022)

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales