• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EL “Parrandòn Navideño” llegó a la Dirección de Cultura

por Redacción Web
07/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En un ambiente de alegría, música y colorido, se realizó el “Parrandòn Navideño”, en el patio central del Museo del Táchira,adscrito a la Dirección de Cultura del gobierno regional;contando con la participación de  funcionarios del ente cultural, y de artistas invitados, durante la mañana de este viernes 7 de diciembre.

Coro de Villancicos,Grupo Tepuy, Escuela de Formación Popular,Escuela de Música“Miguel Ángel Espinel”y Fundaciòn Angelitos Down Tàchira,fueron las agrupaciones que se lucieron con sus talentos artísticos para dar la bienvenida a la navidad.

El Coro de Villancicos del colegio Santísimo Salvador, dirigido por la profesora Elena Ramos,abrieron el evento, con los temas: “Al llegar aquí”, “Corre Caballito “y “Abran la puerta”.

Mientras que el Coro”Las Voces Blancas” de la Escuela “Miguel Ángel Espinel”,dirigido por Mariangel  Vásquez,realizó un repertorio  de  villancicos internacionales , como :”El tamborilero”(checo),”Niño Lindo”, “Noche de Paz”,”Aguinaldo Margariteño” para  finalizar con “Burrito Sabaneo”.

El grupo Tepuy, bajo la dirección del profesor Rafael Armas,se encargó de hacer bailar a los asistentes , al son  de temas  musicales, al ritmo de tambores, tales como:”Córrela córrela “, así como también: “Luna decembrina”,”Son mis deseos”,”Sereno Sereno” y “Viva Venezuela”.

El Parrandón Navideño , vibró con el alma  y ternura  de los niños y niñas de la Fundación Angelitos Down Táchira, quienes cantaron los clásicos villancicos y bailaron, ganándose los aplausos de los presentes.

No abandonar nuestras tradiciones

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

“A pesar de la situación que vive el país, no podemos abandonar nuestras tradiciones, como lo son: la reunión familiar y el  compartir entre amigos”, dijo la directora de cultura, Ilia Sierra,quien presidió y disfrutó del Parrandón navideño, y agradeció a los artistas y Angelitos Down, que actuaron en el evento.

Agregó la titular de cultura, que navidad es compartir los alimentos, multiplicar los panes, “porque a eso nos ha llevado la situación de hoy en día, sin embargo, aquí están los integrantes de la Dirección de Cultura, Escuela de Teatro, Biblioteca Pública “Leonardo Ruíz Pineda”, y demás trabajadores  involucrados en la cultura”.

Al mismo tiempo, agradeció al Grupo Tepuy,el cual se ha venido destacando en diferentes escenarios de la región, “por lo tanto, pasarán  a ser grupo de planta de la Dirección de Cultura, y a disposición  para todos los tachirenses”, apuntó Sierra.

Cabe destacar, que la alegría desbordante que generó el “Parrandòn Navideño”irrumpió los corazones de los funcionarios de la Dirección de Cultura,permitiendo brindar un paréntesis a las labores que realizan en sus respectivas oficinas, e integrarse en un solo canto, para sentir  la navidad, y agradecer espiritualmente los logros  obtenidos en el año que termina 2018.

Tags: Dirección de CulturaParrandón NavideñoTáchira
Siguiente
Gobernación extiende plan de bacheo a zonas sur, norte y de montaña

Gobernación extiende plan de bacheo a zonas sur, norte y de montaña

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales