• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El papa: «Ya he firmado mi renuncia» en caso de impedimento médico

por Agencia EFE
18/12/2022
Reading Time: 2 mins read
El papa participa en un espectáculo de magia con niños este domingo en el Vaticano. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

El papa participa en un espectáculo de magia con niños este domingo en el Vaticano. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 18 dic (EFE).- El papa Francisco asegura que ya ha firmado su renuncia en caso de impedimento médico, que se la entregó a Tarcisio Bertone y que es la primera vez que lo dice.

«Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen. No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone, pero se la di cuando era secretario de Estado», relata el papa en una entrevista con ABC.

El pontífice, que cumplió 86 años este sábado, se refiere también a los casos de abusos sexuales por parte de algunos religiosos: «Contra los abusos, no hay negociación posible, son personas destruidas».

«Es muy doloroso, muy doloroso. Son personas destruidas por quien tenía que haberlas ayudado a madurar y a crecer. Eso es muy duro. Aunque hubiera un solo caso, es monstruoso que la persona que te tiene que llevar a Dios te destruya en el camino. Y sobre esto no hay negociación posible», afirma.

En cuanto a si la sociedad percibe que la Iglesia actúa con decisión y sobre el perdón, el papa señala que «el hecho de estar caminando en esto es un buen camino. Ahora, no depende sólo de nosotros que se logre o no se logre el perdón».

Pero, añade, «hay una cosa que quiero decir. Hay que interpretar los problemas con la hermenéutica de su época (…). La hermenéutica de antes era esconder todo, como por desgracia ahora se hace en algunos sectores de la sociedad, como las familias y los barrios».

Preguntado sobre si tiene alguna explicación para los encubrimientos de otras épocas, responde: «Es un progreso de la humanidad que se va haciendo cargo cada vez más de cuestiones morales que no tienen que subsistir así. Tomar cada vez más conciencia. Y esa fue la valentía de Benedicto», agrega en referencia al papa emérito.

Según estadísticas, dice el papa, entre el 42 y el 46 % de los abusos se producen en ámbito familiar o en el barrio, y se tapan.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

«Nosotros hacíamos lo mismo hasta que saltaron los escándalos en Boston (EEUU) en torno a 2002. ¿Por qué? Mi explicación es esta: no hay fuerza suficiente para encararlos. Ojo, comprendo que no sepan cómo encararlos, pero no los justifico».

«Primero la Iglesia los tapaba -relata-, luego tuvo la gracia de ampliar la mirada y de decir ‘no’, hasta las últimas consecuencias».

Sobre la situación en Ucrania dice: «Hacemos lo que podemos. No hacen caso. Lo que pasa en Ucrania es de terror. Hay una crueldad enorme. Esto sí que es gravísimo y es lo que continuamente denuncio».

 

 

 

 

 

 

Tags: Destacado
Siguiente
«Una noche memorable» prologó la gran final

"Una noche memorable" prologó la gran final

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales